El FROB denunciará en otoño ante los tribunales a más exgestores de cajas
El 41% de los clientes con preferentes y el 61% de los que solicitaron arbitraje ya han recuperado su dinero
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, avanzó ayer en el Congreso que en otoño presentarán ante los tribunales nuevas acusaciones contra gestores de las antiguas cajas de ahorro por presuntos delitos en su gestión. En la actualidad se están ultimando por parte de expertos independientes contratados por el FROB 90 análisis forense de otras tantas operaciones sospechosas para determinar las irregularidades que se hubieran podido cometer y «sobre las que el FROB pudiera ejercitar acciones judiciales con objeto de lograr la adecuada reparación del daño», señaló Restoy durante su comparecencia en al Comisión de Economía del Congreso. «Los trabajos están en fase de finalización, lo que debe permitir nuevas actuaciones judiciales el próximo otoño», subrayó el presidente del FROB.
En estos momentos existen alrededor de un centenar de banqueros en el banquillo de los acusados, aunque la sentencia firme dictada hasta ahora es la que condenó a los directivos de Caixa Penedés a menos de dos años de prisión -no ingresarán en prisión- tras pactar la devolución de los 31,6 millones de euros del 'pensionazo' que se concedieron. Previsiblemente, los siguientes en ser juzgados serán los directivos de Novacaixagalicia y de la CAM.
El subgobernador recalcó la necesidad de recuperar el dinero incluso por encima de la condena penal. «Debemos preservar y defender el interés público y si, además, podemos subrayar actos de ejemplaridad, mejor», puntualizó Restoy. El coste soportado por el contribuyente por las ayudas aportadas por el FROB a las cajas asciende a 53.553 millones de euros, de los que se han recuperado o se van a reembolsar por procesos ya en marcha 4.195 millones. Para el resto, habrá que esperar a conocer cómo concluye la privatización de Bankia y la subasta de Catalunya Banc, pero no parece nada probable que se pueda recuperar todo.
Además de los posibles delitos cometidos por los altos ejecutivos denunciados, una de las actuaciones más denostada ha sido la comercialización de preferentes y deuda subordinada a clientes que no sabían en qué invertían. Las tres entidades participadas por el FROB (NCG Banco, Catalunya Banca y Bankia) fueron especialmente activas en esa comercialización. Según los datos actualizados, 259.553 clientes han obtenido un laudo favorable para recuperar el dinero invertido en esos instrumentos, lo que supone el 41% de los clientes con derecho al arbitraje y el 61% de los que han solicitado dicho arbitraje. Los clientes recuperan el nominal invertido descontando los intereses percibidos y la quita impuesta por Bruselas.
El proceso ya ha acabado en NCG Banco, donde el 49% de los clientes ha recuperado su dinero. En Bankia se prevé acabar este mes y ya se ha dado informe favorable por el experto para el 76% de las solicitudes recibidas, que se corresponde con el 45% de los clientes. Por último, Catalunya Banc es la que va más retrasada en el proceso, que finalizará en el segundo semestre del año, y donde el laudo favorable alcanza hasta ahora sólo al 37% de las solicitudes presentadas.
En cuanto a la segunda venta parcial de la participación del FROB en Bankia -en estos momentos posee el 60,89% tras la venta del 7,5% en febrero-, Restoy apuntó que los asesores «aconsejan esperar». Por la venta del 7,5% del capital de Bankia a inversores institucionales, BFA -participada al 100% por el FROB- ingresó 1.303 millones de euros, con una plusvalía de 301 millones de euros. Las ayudas públicas recibidas por el grupo BFA-Bankia superan los 22.400 millones de euros.
La otra entidad que queda por adjudicar es Catalunya Banc, cuya subasta se realizará en el mes de julio. Para comprar la cartera de 6.500 millones de euros en préstamos hipotecarios a particulares que se ha segregado del conjunto de la entidad hay cinco candidatos que tendrán que presentar ofertas firmes.