El TSJA desestima la recusación de jueces por El Algarrobico
La Junta se adhirió a la petición de Salvemos Mojácar de apartarles de la decisión sobre la legalidad de la licencia de obras del hotel
SEVILLA.Actualizado:El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado desestimar la recusación de Salvemos Mojácar, a la que se adhirió la Junta de Andalucía, contra tres magistrados encargados de la vista judicial sobre la validez de la licencia de obras del hotel El Algarrobico, en Carboneras (Almería). Los jueces, que son el presidente y dos magistrados de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Granada, los magistrados Rafael Toledano, Jorge Muñoz y María R. Torres, podrán decidir sobre la validez o no de la licencia concedida a Azata del Sol en 2003 para la construcción del hotel, cuya vista oral se vio en enero, pero sobre la que no hay sentencia.
La recusación se promovió tras dictarse sentencias contradictorias por el TSJA sobre el polémico hotel. Una de estas sentencias consideraba urbanizable el suelo en el que se asienta el hotel, cuando otras del mismo tribunal habían sentenciado como no urbanizable, asunto ahora en manos del Tribunal Supremo.
La asociación Salvemos Mojácar presentó una querella criminal contra los tres magistrados ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por un delito de prevaricación. La Junta argumentó al adherirse que concurren uno de los supuestos de recusación que contempla la ley al haberse presentado una querella por presunta prevaricación.
En este sentido, el auto del TSJA que resuelve la recusación indica que lo único que consta en el expediente es una providencia del Supremo de fecha 7 de abril del 2014, requiriendo al querellante para que en el plazo de diez días aporte poder especial. «No consta la subsanación posterior del defecto, ni tampoco, como es lógico la admisión a trámite de la querella», señala la sala.
A trámite
Según doctrina del Supremo, para que pueda estimarse la causa de recusación, no basta con la mera presentación de una denuncia o querella, sino que es preciso que está se haya admitido a trámite. Visto que no consta que la querella por prevaricación presentada haya sido admitida a trámite por el Supremo, el incidente debe ser «desestimado íntegramente, al faltar el primero de los requisitos que exige la ley».
El portavoz de Salvemos Mojácar, Jaime del Vall, espera que los jueces encargados de la vista judicial sobre la validez de la licencia de obras del hotel El Algarrobico no se «aferren» a los pleitos relativos a este inmueble. «Nos extrañaría que estos jueces pidieran seguir a cargo de estos pleitos y de hacerlo tendrían que explicar por qué quieren acaparar esa posición, por qué se aferran a ellos cuando existen una oposición social a que sigan a cargo de los mismos», manifestó a Efe.