SAN FERNANDO

Plantean el uso residencial para recuperar el antiguo edificio de la Cruz Roja

Aunque el Ayuntamiento ha estudiado la posibilidad de que se rehabilite como equipamiento su alto coste ha tumbado esta opción y se buscan nuevas soluciones

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de San Fernando continúa con el proceso para la expropiación de la finca de la Antigua Cruz Roja, sita en el número 2 de la calle Real. Dicha expropiación fue aprobada de forma inicial el pasado 16 de diciembre por decreto y en el próximo pleno municipal se espera consolidar la decisión, para que el inmueble pase a formar parte del catálogo de propiedades municipales. El Consistorio isleño se ha visto obligado a tomar esta medida «por incumplimiento de la función social de la propiedad en el supuesto de la inobservancia de los deberes legalmente exigibles de conservación y rehabilitación de inmuebles».

Es decir, que el edificio tiene un alto riesgo de derrumbe ante la falta de conservación y la Administración local ha tenido que actuar, para evitar males mayores a las caídas de cascotes que se han producido, ya que nadie se hacía cargo. El problema surge una vez que sea del Consistorio y entonces se plantee qué hacer con él. El edificio de la antigua Cruz Roja se encuentra catalogado en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Peprich) con nivel de protección 2, por lo que hay muchas consideraciones que se tienen que tener en cuenta a la hora de acometer una actuación.

Precisamente el Consistorio ha estudiado diferentes rehabilitaciones y reformas para aprovecharlo como equipamiento público, pero el alto coste y las restricciones que conllevan este tipo de recuperación han hecho que el Gobierno local se decline más por un uso residencial de la finca. Lo que aún no sabe es si podrá hacerlo con recursos propios, a través de la Empresa Municipal de Suelo (Esisa), o si se ofrecerá a empresas privadas para que se lleve a cabo su desarrollo. Sería reactivar la construcción en la ciudad pues hace tiempo que no se pone en marcha una nueva promoción de viviendas.

Lo que es seguro es que se realizará una obra de emergencia para consolidar toda la estructura y también se emprenderá un plan para embellecer su fachada, ya que se trata de uno de los primeros inmuebles que uno se encuentra en la calle Real por la zona de Venta de Vargas.