Un miliciano prorruso. / Reuters

Putin ve insuficiente la tregua de siete días en el este de Ucrania

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho en Viena que una tregua de siete días en el este de Ucrania no es suficiente para solucionar el conflicto y que se necesitan conversaciones políticas sustanciales.

"Un alto el fuego de siete días no es suficiente. Necesitamos negociaciones reales, acompañado por conversaciones diplomáticas. Si en siete días queremos realizar un desarme, pero sin negociaciones sustanciales, entonces estamos condenados al fracaso", ha afirmado el presidente ruso.

"No se han tomado medidas suficientes para buscar una salida definitiva a esta crisis. Se debe extender la tregua y acompañarla de conversaciones sustanciales", ha agregado Putin, según la traducción del ruso al alemán, ofrecida en una rueda de prensa junto al presidente austríaco, Heinz Fischer.

El mandatario ruso ha destacado asimismo que ayer se produjeron los primeros contactos concretos entre Kiev y las milicias separatistas prorrusas de las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania. "Es muy importante que el diálogo haya comenzado", ha reconocido el presidente ruso, quien realiza una visita de trabajo a Austria, donde ha sido recibido por la cúpula del Estado y Gobierno local.

Un "primer paso práctico"

Putin ha pedido hoy al Senado ruso que revoque la autorización realizada el pasado mes de para usar la fuerza en Ucrania, según ha informado la agencia rusa RIA Novosti, que cita al portavoz del mandatario, Dimitri Peskov, lo que parece alejar la amenaza de la intervención. Según ha explicado Peskov, Putin ha enviado una carta a la presidenta del Consejo de la Federación, Valentina Matvienko en la que propone que se dé marcha atrás "sobre el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia en el territorio de Ucrania". El portavoz ha indicado que la decisión del presidente ruso busca "normalizar la situación y resolver la situación en las regiones del este de Ucrania". Asimismo, ha precisado, también está vinculada con "el inicio de las conversaciones a tres sobre la cuestión".

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha considerado que la decisión de Putin constituye "el primer paso práctico" por parte de Moscú para resolver la crisis en el este del país. La decisión es "el primer paso práctico desde que el presidente ruso formalmente apoyó el plan de paz de Ucrania", ha indicado Poroshenko a través de un comunicado en la web de la Presidencia.

Este lunes se produjo en Donetsk un primer encuentro con representantes de Kiev, Moscú y los separatistas prorrusos al término del cual los líderes de las repúblicas autoproclamadas de Donets y Lugansk accedieron a observar una tregua hasta este viernes.

El presidente ucraniano había ordenado el viernes pasado un alto el fuego unilateral de las fuerzas ucranianas de una semana para permitir que los separatistas entregaran las armas y dar así comienzo a su plan de paz para el este.

Los prorrusos derriban un helicóptero con nueve militares a bordo

Pero la tregua está muy lejos de calmar la situación sobre el terreno. Esta tarde, un helicóptero con nueve militares a bordo ha sido derribado por insurgentes prorrusos cerca de la ciudad de Slaviansk. "Cerca de Slaviansk fue derribado un helicóptero Mi-8 de las fuerzas que participan en la operación antiterrorista. Según los datos preliminares, murieron nueve militares incluidos los tres tripulantes", ha escrito el coordinador del grupo 'Resistencia Informativa', Dmitri Timchuk, en su página de Facebook.

El derribo del helicóptero ha sido confirmado a la agencia Interfax- Ucrania por el portavoz de la "operación antiterrorista", Vladislav Selezniov, quien, sin embargo, no ha precisado si ha habido víctimas mortales.