ANDALUCÍA

Más de 85 mujeres liberadas de redes de prostitución en la provincia de Sevilla

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diversas operaciones de las Fuerzas de Seguridad ha asestado duros golpes a las redes de prostitución en la provincia de Sevilla y han permitido liberar de las redes de trata a más de 85 mujeres.

Por una parte, la Guardia Civil ha comunicado el resultado de una operación, llamada 'Cheorche', realizada por su equipo Mujer-Menor (Emume) en la que se ha detenido a cinco personas que actuaban como gerentes y encargados de clubes de alterne de la provincia por explotar a más de 70 mujeres de distintas nacionalidades y lucrarse ilícitamente con esta actividad. Además, según un comunicado de la Benemérita, no las tenían dadas de alta en la Seguridad Social.

Los agentes han realizado un total de 20 inspecciones en diferentes clubes de alterne de toda la provincia y se entrevistaron con las mujeres que ejercían la prostitución en los locales.

Las detenciones por delitos relativos a la prostitución han sido practicadas en clubes de alterne de Carrión de los Céspedes, donde fueron detenidas dos mujeres rumanas y vecinas de Pilas, gerente y encargada del club; en Estepa han sido detenidos un español y una rumana y en Las Cabezas de San Juan, una mujer española de 61 años, también como gerente y encargada.

Asimismo, se ha imputado por delitos contra los derechos de los trabajadores a dos vecinos de Sevilla, gerentes de un club en Paradas y de otro en Espartinas.

En Camas

Además, la Policía Nacional ha desarticulado una organización en Camas dedicada a la explotación sexual de mujeres y ha conseguido liberar a quince jóvenes. La organización captaba a las chicas en sus países de origen y se aprovechaba de sus situación de necesidad para someterlas y obligarlas a prostituirse en un local de alterne. Las jóvenes estaban recluidas en el interior del local, bajo la falsa fachada de un hotel, y sufrían continuas amenazas, vejaciones y abusos sexuales. Seis personas han sido detenidas, entre los que se encuentran el líder de la organización y dueño del prostíbulo, los encargados del local, la madame y varios empleados.

La trama drogaba a los clientes y cuando éstos perdían el conocimiento utilizaban sus tarjetas de crédito para cargarle gastos mediante datáfono. Estos no denunciaban los hechos, pero se ha confirmado al menos cuatro casos en los que se les cobraron cantidades que oscilaban entre los 500 y los 2.000 euros.