Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La ciudad contará con una oficina informativa para el plan 'Emple@Joven'

El alcalde recuerda que la iniciativa solo se puede poner en marcha si el Gobierno andaluz garantiza el pago de la financiación por adelantado

C. C.
SAN FERNANDO.Actualizado:

El Ayuntamiento ha decidido abrir una oficina de información municipal sobre el plan 'Emple@Joven' que, con fondos de la Unión Europea, va a ponerse en marcha en la localidad. Este punto de información estará físicamente ubicado en el Área de Desarrollo de la Ciudad, en la calle José López Rodríguez, en horario de 9.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes.

En esta oficina, los interesados podrán despejar sus dudas respecto a esta iniciativa laboral que surge de la propuesta que para ese fin presentó el Gobierno de España a la Unión Europea. Sin embargo, los fondos serán gestionados por la Junta de Andalucía y precisamente lo que solicita el Consistorio isleño es que se garantice el pago por adelantado de este programa, ya que se trata de un dinero que ya ha sido entregado a la Administración autonómica y que debe ir a parar a los ayuntamientos para que se pueda poner en marcha.

El programa 'Emple@ Joven' supondrá para España 1.800 millones de euros y 462 para Andalucía, que beneficiarán a casi 200.000 jóvenes andaluces. Es el mayor plan de empleo de la historia para esta comunidad autónoma. La inversión prevista en San Fernando es de 2,2 millones de euros.

Loaiza recordó que el Consistorio ya acordó (tras aprobarse en el último Pleno una moción presentada por el Grupo Popular) adherirse a este programa y solicitar a la Junta de Andalucía que adelante con carácter previo el ingreso de al menos el 75% del dinero al inicio del mismo. Y es que de la otra manera se teme que se hipotequen las arcas municipales sin tener luego previsión del cobro de los fondos.

El Ayuntamiento intenta cerrar ya los puestos que se van a desarrollar con este programa y ha dado algunas pinceladas. Entre las iniciativas de empleo se encuentra la intención de crear un grupo de jóvenes cualificados en temas ambientales, jurídicos y administrativos para que busquen subvenciones y ayudas para potenciar las salinas y esteros de la ciudad. También se designarán labores en Comunicación y en nuevos servicios para la ciudad. Y es que uno de los requisitos es que se deben cubrir puestos que no estén ya contemplados por las administraciones locales.