Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Valdelagrana aumenta por dos su población durante los meses de verano. :: LA VOZ
EL PUERTO

Los vecinos de Valdelagrana se quejan de una plaga de cucarachas

La asociación remitió un escrito a la Concejalía de Bienestar Social el pasado 6 de junio, pero aseguran que aún no han recibido respuesta

EL PUERTO.Actualizado:

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas afloran las temidas plagas, en este caso de cucarachas en la zona de Valdelagrana.

El presidente de la asociación de vecinos de Valdelagrana, Francisco Olmedo, denuncia como, año tras año, sufren los efectos desagradables de este bicho, «que lejos de remitir, cada año va a más».

Muchas son las quejas de vecinos que han mostrado su protesta en diversas ocasiones en la asociación y que ésta posteriormente ha trasladado al Consejo de Distrito y posteriormente al Consejo General Vecinal para reclamar una actuación de erradicación de estos insectos. La propia asociación remitió un escrito el pasado 6 de junio a la Concejalía de Bienestar Social solicitando dicha actuación aunque lamentan que no ha habido contestación al respecto.

Las zonas más afectadas por la plaga de cucarachas son la avenida de la Paz, de Cádiz, del Río San Pedro, La Salinera, la calle Ubrique, la avenida Catalina Santos en la zona de los colegios y las calles comprendidas entre la avenida Santa María y calle Ubrique.

Olmedo detalla que «padecemos un grave problema de plagas, con el consiguiente riesgo sanitario tanto para los vecinos y residentes, como de turistas y visitantes. Los mosquitos y cucarachas forman ya parte cotidiana de la noche de Valdelagrana, invadiendo las calles y entrando en las casas. Reiteradamente hemos reclamado una actuación integral en este problema».

En ese mismo sentido, muchos residentes y hosteleros critican los riesgos de higiene y de salud que provoca tener una plaga cerca de las viviendas y de los establecimientos y esperan que este problema se pueda solucionar lo más pronto posible, sobre todo antes de que lleguen los meses de más calor y pueda afectar al doble de familias, ya que la población se duplica durante el verano debido al turismo que acude a esta parte del litoral, algo que también afectaría al comercio.