Uno de los plenos que se desarrollan cada mes. :: P. H.
EL PUERTO

La oposición pide un debate sobre la situación de Suvipuerto

PSOE, IU y CP han presentado una petición formal al alcalde para que celebre un Pleno Extraordinario para saber cómo está la empresa

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El resto de partidos políticos que componen la corporación municipal, PSOE, IU y CP, han presentado un escrito al alcalde, Alfonso Candón, para solicitar la convocatoria de un Pleno Extraordinario en donde los únicos puntos del orden del día sean el compromiso, por parte del Ayuntamiento, de la devolución íntegra de las cantidades que se les adeuda a las 15 parejas que entregaron a cuenta alrededor de 15.000 euros y que por no poder acceder a un préstamo hipotecario no puede adquirir una vivienda, como recoge el contrato de compraventa de Suvipuerto. El otro punto es desarrollar un debate sobre las condiciones de un posible convenio para evitar la situación de concurso de acreedores de la empresa municipal de viviendas, Suvipuerto.

El concejal de IU, Antonio Fernández, hizo una reflexión sobre Suvipuerto y el resto de empresas municipales: «Ante este preocupante panorama ha llegado la hora de plantear en serio el futuro de las empresas municipales y debatir la situación económica por la que atraviesan así como la situación en la que podrían quedar sus trabajadores».

Por su parte, el grupo socialista con su portavoz, David de la Encina a la cabeza, se mostró partidario de pedir explicaciones a los dos partidos que componen el equipo de Gobierno, PP y PA. «Es necesario solicitar un Pleno Extraordinario para que den cuenta de cómo se ha llegado a esta situación». Asimismo, se mostró crítico ante el momento que vive la empresa municipal, ya que «nos parece muy grave que la empresa pública creada hace más de 25 años para facilitar el derecho de una vivienda deje tirados a los vecinos».

Cabe recordar que el concejal de Vivienda y presidente de Suvipuerto detalló el pasado miércoles los pasos y las negociaciones que se están llevando a cabo para que la empresa municipal evite su entrada en el concurso de acreedores. Por ese motivo, se llegó a un acuerdo con uno de los acreedores, la constructora de las 65 viviendas del entorno de la Ermita Santa Clara, la cual aceptó el endoso de la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con Suvipuerto. También informó de que estaba a punto de ampliarse el periodo de vigencia, a cinco años, del crédito que tiene la empresa municipal con Unicaja.

Por último, Ruiz explicó que se está a la espera de unos pagos que servirían para devolver la cuantía a los afectados de las viviendas de Santa Clara.