Los universitarios, en contra del sistema de préstamos que propuso Gomendio
Actualizado:Los estudiantes no han tardado en reaccionar a las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, que el pasado viernes planteó el debate sobre si se debe mantener el sistema de becas actual o ha de «evolucionar hacia un modelo de préstamos».
Así, el presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas españolas (Creup), Luis Cereijo, aseguró ayer que su organización -que representa a 80.000 estudiantes universitarios- rechaza el plan del Ministerio y exigió «una política de becas eficaz y no de préstamos para que las familias no tengan que endeudarse con el fin de que sus hijos puedan estudiar».
Cereijo señaló también que Educación «no para de improvisar» respecto a su modelo de enseñanza no obligatoria. «Después de las palabras de Gomendio, el Ministerio tuvo que rectificar que se esté planteando ese cambio de becas a préstamos, lo que desautoriza a la secretaria de Estado». Sin embargo, Creup no cree que esta propuesta sea «un globo sonda» y está segura de que en el Ministerio de Educación se está pensando rebajar la financiación pública y trasladar los costes del alumnado a las familias, «lo que perjudicaría a los que menos tienen».