Al-Maliki cesa a altos cargos del Ejército por «huir» en Mosul
BAGDAD.Actualizado:El primer ministro de Irak, Nuri al-Maliki, ordenó ayer destituir a varios altos oficiales del Ejército y aseguró que iban a ser sometidos a un juicio militar por la toma de la ciudad de Mosul el lunes de la semana pasada, en la que, según dijo, «huyeron del campo de batalla sin haber recibido una orden en este sentido». Entre los que han sido sustituidos y serán enjuiciados están altos responsables del Ejército en la provincia septentrional de Nínive, como el jefe de Operaciones, Mahdi al-Garaui, y su adjunto, Abdel Rahman Handal. En el grupo también figura el comandante de la tercera división de Infantería, Hadaiat Abdel Karim.
Al-Maliki acusó a esos oficiales del avance yihadista en el norte del país, ya que «las tropas se vieron obligadas a retirarse» al no recibir órdenes de sus superiores para ofrecer resistencia. El primer ministro indicó que en los próximos días se anunciará una lista con oficiales que serán castigados por incumplir sus obligaciones y se formarán comités populares para conocer lo que está ocurriendo en las distintas provincias. Además, aseguró que el Ejército seguirá combatiendo para proteger las fronteras y el patrimonio del país.
Para esta contraofensiva se han comprometido a sumar esfuerzos tanto Estados Unidos como Irán, que ayer mantuvieron un breve contacto en Viena, en el marco de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán. Washington ha desplegado ya tropas en Bagdad para proteger su Embajada y estudia la posibilidad de llevar a cabo ataques aéreos para frenar el avance yihadista. Irán aseguró que varias unidades de su fuerza de élite Quds luchan ya junto al Ejército iraquí.
Los extremistas se enfrentaron ayer a las fuerzas gubernamentales en la ciudad de Baquba, a sesenta kilómetros de la capital, y en Tal Afar (entre Mosul y Siria), donde sufrieron cien bajas. También se hicieron con un puesto de control en la provincia de Al-Anbar, junto a la frontera siria.