Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
el próximo domingo

Un Corpus con mayor realce marcará el inicio del bicentenario de San Juan Bautista

Este año se engalanarán las calles del recorrido con la colocación de 30 reposteros y la intención de incorporar mejoras para 2015

JESÚS A. CAÑAS
CHICLANA.Actualizado:

Es la parroquia de Chiclana por excelencia, imagen de una ciudad, uno de los mejores ejemplos del neoclásico andaluz y un templo que este año está de aniversario. El próximo 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, se celebrarán los 200 años de la primera misa en el templo que levantó Torcuato Cayón. Una efeméride de este calado, con implicación de diversos estamentos sociales de la ciudad, se dejará sentir en el próximo evento cofrade: la celebración del Corpus Christi. Será el próximo domingo y será la última cita en la agenda, antes de la apertura del inicio de los actos del bicentenario.

Así, este año se ha buscado dar cierto realce a una de las fiestas más importantes de la Iglesia. Será solo un vaticinio de la próxima edición, la de 2015, esa ya inmersa en la celebración de la efeméride. Para esta que se celebrará en breves días, destacará la colocación de 30 reposteros en las calles del recorrido. Una iniciativa que ha sido posible gracias al nuevo vicario parroquial de San Juan Bautista, Antonio Jesús López. Igualmente, se está en negociaciones la recuperación del alfombrado de romero y tomillo por las calles del recorrido que, desde hace más de cuatro años, no se realiza. Lo que sí está confirmado es el engalanamiento de la fachada y el interior del templo, una labor que ya ha comenzado.

El cortejo partirá del templo a las 11.15 horas, tras la función solemne que tendrá carácter arciprestal. El cortejo estará integrado por las representaciones de todas las hermandades y movimientos de Iglesia de la ciudad, así como los niños que han realizado la primera comunión. También está cursada la invitación para la Corporación Municipal. Las andas de la Custodia estarán exornadas con rosas, uvas y espigas y tendrán el acompañamiento musical de la Banda Enrique Montero. El recorrido será Plaza Mayor, Callejoncillo, Padre Añeto, Corredera Alta, plaza Patiño, Corredera Baja, Vega, Padre Caro, La Plaza, Artesano Pepe Marín, Vega, Constitución, plaza Jesús Nazareno, Larga y Plaza Mayor, donde se impartirá la bendición previa a la recogida. En dicho recorrido ya han confirmado montaje de altares las hermandades del Nazareno y Medinaceli y la asociación de San Juan Bautista.

La procesión pondrá punto y final al triduo eucarístico que a partir de mañana inicia la parroquia y la Asociación Parroquial San Juan Bautista. Será el preludio del Año de Gracia que el martes a las 20.00 horas iniciará el obispo Rafael Zornoza. Tras esa función principal, se celebrará un Te Deum por los dos siglos de parroquia y un concierto financiado por medio de micromecenazgo que supondrá un estreno del compositor Manuel Sánchez García.