Santos promete cambiar el «miedo por la esperanza»
LA HABANA.Actualizado:Juan Manuel Santos jurará su segundo mandato en agosto sabiendo que cerca de ocho millones de colombianos (50,93 %) validaron en las urnas sus deseos de paz. Los retos a los que se enfrenta se centran en concretar ese anhelo, que acarreará reformas legales e incluso constitucionales para las que necesitará el apoyo del Congreso, además de solucionar la crisis de la sanidad, la educación y el sistema judicial. Pero el gobernante colombiano no podrá perder de vista que otros siete millones apoyaron al uribusta Óscar Iván Zuluaga (45,02%), ni que entre sus electores figuran sectores de izquierda críticos con sus políticas en materia de inseguridad, comunicación, los tratados de libre comercio o las nueve bases militares de EE UU, entre otros temas.
El presidente tuvo palabras de agradecimiento para todos los grupos y movimientos que lo secundaron en su empeño de finalizar el conflicto armado con las guerrillas. Tampoco se olvidó de su rival en la primera vuelta, Clara López, aspirante del izquierdista Polo Democrático, de su contrincante en 2010, Antanas Mockus, o del exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, a quien Santos separó de la alcaldía para hacer cumplir una orden judicial pero que le otorgó el apoyo de su Movimiento Progresista. «Hoy ha triunfado la unidad. Millones de compatriotas apoyaron un sueño que compartimos... Cambiar el miedo por la esperanza», dijo. Igualmente agradeció a Zuluaga su «gallardía» al reconocer su derrota.
Exultante y rodeado por su familia, el abogado y empresario afirmó que «estas han sido unas elecciones distintas: lo que estaba en juego no era el nombre de un candidato sino el rumbo de un país».