La Guardia Civil retira cientos de kilos de alimentos que podrían ocasionar un grave riesgo para la salud en la Feria de Chiclana
Los agentes detectaron deficiencias que podrían causar intoxicaciones
Actualizado:La Guardia Civil ha realizado más de 120 inspecciones en materia de salud pública y seguridad alimentaria en la Feria de San Antonio de Chiclana donde ha tramitado 54 actas por infracción a ambas normativas. Así se ha impedido la comercialización de cientos de kilos de alimentos, carentes de etiquetado que acreditara su procedencia, caducados o con manifiestas deficiencias en materia higiénico sanitarias.
Se han inspeccionado varias toneladas de toda clase de alimentos, denunciando un total de 400 kilos de carnes y derivados, 120 kilos de pescados, 280 kilos de harinas y panes, 68 docenas de huevos, varias docenas de pasteles y productos varios de reposterías, así como 1.200 litros de vino envasado sin sus correspondientes precintos o etiquetados.
Durante las inspecciones, los agentes pudieron detectar numerosas deficiencias en materia de seguridad alimentaria, como utilización de huevos para la elaboración de alimentos, sin refrigerar, expuestos a altas temperaturas, alimentos caducados o productos cárnicos mezclados con pescados y restos de otros alimentos algunos en contactos directo sin protección con otros objetos o las bases de las neveras y recipientes donde se ubicaban, así como la carencia de etiquetado y trazabilidad de los distintos alimentos que iban a ser consumidos por el público.
El operativo ha permitido retirar de la circulación cientos de kilos de alimentos que de ser consumidos por los usuarios, hubieran derivado en posibles intoxicaciones por la ingesta de los mismos. Parte del material incautado fue destruido en presencia de los responsables de los puestos y casetas donde se denunciaron los mismos, otros se destinaron para destrucción en el vertedero municipal, en presencia de la veterinaria de consumo del Ayuntamiento de Chiclana, por considerar que los mismos, no eran aptos para el consumo humano.