Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Temor a que el nuevo líder del PSOE rompa consensos de Estado

Los populares recelan de que los socialistas radicalicen sus posturas políticas ante la irrupción de Podemos

A. MONTILLA
MADRID.Actualizado:

La dirección del PP observa, con sensaciones divididas, el proceso de elección del nuevo secretario general del PSOE. Por un lado, el terremoto provocado tras el adiós de Alfredo Pérez Rubalcaba sacó a los populares del ojo del huracán tras el revés europeo. Pero, por otra parte, siembra la inquietud por el incierto futuro del bipartidismo. Mientras Mariano Rajoy muestra su «absoluto» convencimiento de que la nueva dirección federal que elija el PSOE en su congreso de julio mantendrá con el PP el consenso en temas importantes como el modelo de Estado, en la dirección del partido no la tienen todas con sigo.

María Dolores de Cospedal, en una conversación informal en Toledo, comentó que ni ella ni ningún otro miembro de la dirección de su formación había hablado personalmente con ninguno de los aspirantes a dirigir el PSOE. Por ello, desconocían qué opinión tienen sobre la actual relación que mantienen los partidos mayoritarios en España, al menos por el momento.

Tanto Rajoy como Cospedal abogan por mantenerse en la senda de lo políticamente correcto a la hora de hablar del proceso interno en el que están inmersos los socialistas. Tan sólo afirman que se trata de algo que ocurre «habitualmente» en todas las fuerzas políticas y que «no tiene por qué haber un periodo de inestabilidad» ni afectar a las «relaciones» con el PP.

El principal temor es que, ante la irrupción de formaciones a la izquierda del PSOE, como Podemos, el sustituto de Rubalcaba radicalice la línea política y abandone el terreno del centroizquierda. El perfil de hombre de Estado que los populares atribuyen a Rubalcaba y la cordial relación que ha mantenido con Rajoy han sido claves, por ejemplo, para acelerar el proceso de relevo en la Jefatura del Estado. Un buen entendimiento que se plasmó esta misma semana en el Congreso, cuando diputados del PP aplaudieron la intervención de Rubalcaba.