Economia

El número de empresas de la construcción crece un 6,5% hasta mayo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estallido de la burbuja inmobiliaria supuso una auténtica catarsis para las empresas del sector. Un negocio que había representado hasta el 21,9% del PIB en 2007 se desplomó hasta suponer el 10,5% de la riqueza del país en 2013 mientras lideraba la destrucción de empleo. Sin embargo, parece que este año puede convertirse en un punto de inflexión para el sector. Y es que una de cada cuatro empresas creadas en los cinco primeros meses de 2014 es una constructora.

De esta forma, en mayo había 6.804 empresas más de la construcción que en 2013, cuando estaban registradas 104.127 empresas de la construcción en el régimen general de la Seguridad Social. En el mes de diciembre se tocó fondo al situarse en la menor cifra de la serie histórica. A pesar de que la evolución en estos primeros meses de 2014 es más positiva con un incremento del 6,5% en el número de constructoras, la situación está todavía a años luz de las 255.726 empresas del ladrillo registradas en pleno auge del ladrillo en 2007.

Algo similar ocurre con la creación empleo en el sector. Después de destruir 1,8 millones de puestos de trabajo durante la crisis y contribuir con fuerza al paro desbocado, la construcción tocó suelo en diciembre del pasado año con tan solo 929.897 afiliados en la Seguridad Social, el nivel más bajo desde 1995 y un espejismo de los 2,6 millones de trabajadores con los que contaba en 2007.

Sin embargo, la ocupación en el sector también empieza a crecer. En mayo los afiliados a la Seguridad Social en la construcción han crecido en 53.440 personas respecto a la cifra de diciembre, hasta alcanzar los 983.337 trabajadores. Una tibia mejora que todavía debe consolidarse.