![](/cadiz/prensa/noticias/201406/14/fotos/9024389.jpg)
Dell'Utri, colaborador de Berlusconi, en prisión tras ser extraditado
El exsenador italiano llegó ayer de Beirut y cumplirá siete años de condena por asociación mafiosa al confirmar el Supremo la sentencia
ROMA. Actualizado: GuardarLa aventura libanesa del exsenador italiano Marcello Dell'Utri, detenido en Beirut el pasado 12 de abril en cumplimiento de una orden de Interpol, terminó ayer con su llegada al aeropuerto de Fiumicino y su ingreso en la prisión de Rebibbia en Roma. Dell'Utri, estrecho colaborador de Silvio Berlusconi y funddador del partido Forza Italia junto con el ex primer ministro, se encontraba en Líbano cuando el Tribunal de Cassazione (el Supremo italiano) confirmó su condena a siete años por asociación mafiosa. Una sentencia que implica con consecuencias impredecibles a Berlusconi, quien se habría visto beneficiado por la mediación de su amigo para conseguir la protección de Cosa Nostra entre 1974 y 1992.
Dell'Utri fue trasladado a la cárcel de Rebibbia en ambulancia y, según la prensa italiana, de allí será conducido a la prisión de Parma, conocida por sus excelentes instalaciones médicas. El exsenador, de 72 años, aseguró que había viajado a Beirut para someterse a un tratamiento, y de hecho poco después de su arresto en un hotel de lujo de la capital libanesa fue ingresado en un hospital, desde donde concedió una entrevista para reclamar su condición de «prisionero político».
La primera condena por este caso, emitida en junio de 2010, fue anulada por el Supremo en marzo de 2012, al considerar que existía un «vacío de argumentación» para el período entre 1977 y 1982, pues en esa época Dell'Utri supuestamente no trabajaba para Berlusconi sino para otro empresario. En vísperas de que se pronunciara el Supremo el político desapareció, en aquella ocasión el destino fue supuestamente República Dominicana. No esperaba que el alto tribunal fuera a ordenar que se repitiera el juicio. Cuando el caso se volvió a su favor Dell'Utri volvió a Italia y vivió protegido por la inmunidad que le otorgaba su cargo de senador hasta 2013. Justo el año en que el Tribunal de Apelación de Palermo dictó una sentencia a siete años de reclusión contra él, que el pasado 5 de mayo fue ratificada por el Supremo.
Regalos millonarios
En la nueva sentencia, los jueces señalaron que una reunión celebrada en mayo de 1974 entre Dell'Utri y miembros de la mafia siciliana como Stefano Bontade y Mimmo Teresi sirvió para sellar el pacto de protección de Berlusconi «hasta 1992», y que el fallecido mafioso Vittorio Mangano fue contratado a través del exsenador «para garantizar la seguridad» del que luego llegaría a ser primer ministro, y no como mozo de cuadras, como siempre se argumentó.
Berlusconi ha salido airoso hasta ahora de esta relación, que supuestamente le ha costado unos 40 millones en ingresos a Dell'Utri en los últimos años, aunque él califica estas cantidades de simples regalos a un amigo.