La deuda pública de las autonomías crece el doble que la del Estado en el primer trimestre
MADRID. Actualizado: GuardarLa deuda pública de las administraciones siguió incrementándose en el primer trimestre del año empujada por el imparable crecimiento de los números rojos de las comunidades autónomas, que ya alcanzan cifras récord. Así, mientras la deuda del Estado creció un 8,4% en tasa interanual hasta situarse en los 864.193 millones de euros (84,5% del PIB), el endeudamiento de las comunidades se acrecentó un 16% -el doble que el Estado- respecto al año pasado hasta los 221.997 millones de euros, según datos del Banco de España publicados ayer. En total, la deuda pública del conjunto de las administraciones alcanzó los 989.925 millones (96,8% del PIB) hasta marzo cuando el objetivo del Gobierno para todo el año es el 99,5%. Sin embargo, de mantener la deuda este ritmo (casi 30.000 millones más respecto al último trimestre de 2013) se vería desbordado.
Pero la gran preocupación radica en las comunidades autónomas después de que en todas ellas aumentara la deuda pública en los primeros tres meses del año hasta alcanzar una media del 21,7% de su PIB. La Comunidad Valenciana lidera esa clasificación con un pasivo que supone el 34,8% de su PIB. Le sigue Castilla-La Mancha (33,5%), Cataluña (31%), Baleares (27%) y Murcia (23%). Por debajo de la media se encuentran el resto de regiones.
Las corporaciones locales, por su parte, fueron las únicas administraciones que redujeron su deuda en el primer trimestre, hasta los 40.855 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,5% en tasa interanual. Esta reducción se debe en gran parte al superávit registrado el año pasado del 0,4%. Madrid es el ayuntamiento más endeudado con 7.080 millones de euros, seguido de Barcelona con una deuda de 1.086 millones.