![](/cadiz/prensa/noticias/201406/14/fotos/9027060.jpg)
UPyD estrenará el escaño 110 del Parlamento con una iniciativa popular
Su coordinador en Andalucía, Martín de la Herrán, defenderá en la Cámara sin ser diputado una reforma de la ley electoral
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl 'escaño 110', una figura creada en 2011 para dar voz a los ciudadanos en el Parlamento andaluz, va a ser estrenado por fin. No será el portavoz de un colectivo ciudadano para el que estaba pensado, sino un partido político que por ahora no tiene representación en la Cámara. UPyD, la formación que lidera Rosa Díez, será la primera en hacer uso de ella, con casi toda probabilidad en el pleno último del periodo de sesiones, los días 25 y 26 de este mes, según dijo ayer el presidente de la Cámara, Manuel Gracia.
UPyD defenderá en la Cámara una iniciativa legislativa popular (ILP) para que se modifique la ley Electoral andaluza para que haya una mayor proporcionalidad del voto en Andalucía. Se trata de una vieja reivindicación de Izquierda Unida, planteada sin éxito durante años.
El coordinador de UPyD en Andalucía, Martín de la Herrán, será el portavoz que suba a la tribuna para defender la iniciativa. Ayer expuso a Europa Press: «Queremos evitar que se repitan injusticias como la acontecida en las pasadas elecciones autonómicas, donde el PP únicamente necesitó 31.344 votos para obtener un diputado, el PSOE sólo 32.414 e IU 36.543 votos por cada escaño, respectivamente». Su formación tuvo el apoyo de casi 130.000 ciudadanos y se quedó sin representación parlamentaria, según Herrán, por culpa de una Ley Electoral «injusta y obsoleta».
Su propuesta coincide con los trabajos de una comisión creada hace solo dos semanas en el Parlamento sobre el mismo objetivo, una reforma de la ley electoral para mejorar la proporcionalidad entre escaño y voto. Una iniciativa incluida dentro del acuerdo firmado entre PSOE e IU para formar gobierno.
La figura del 'escaño 110' (llamado así porque el Parlamento tiene 109 diputados) fue aprobada en 2011 a rebufo del movimiento 11M y para dar respuesta a una demanda de participación ciudadana.
Todos los partidos estuvieron de acuerdo en reformar la ley de iniciativas populares para rebajar de 75.000 a 40.000 el número de firmas necesarias para presentar una ILP por la ciudadanía. Además, esta podría ser defendida por un portavoz del colectivo en la misma Cámara, a diferencia de la norma anterior, cuando debía ser un diputado quien argumentara sobre ella.
Un colectivo del movimiento 15M fue el primero en intentarlo, pero no logró reunir las firmas. UPyD ha conseguido 45.000 rúbricas y será por tanto la primera en ocupar el escaño 110.