Definidas las primeras líneas para la recuperación de las salinas y esteros
Loaiza expone que se va a crear una comisión de seguimiento que se encargará de concretar las iniciativas para reforzar nuevas vías de negocio
SAN FERNANDO.Actualizado:Ya se ha dado el primer paso, aunque todavía queda un largo sendero por recorrer. La intención es recuperar las salinas y esteros como pulmón industrial de San Fernando y ayer el alcalde, José Loaiza, desveló las primeras líneas de actuación con las que se pretenden asentar esta iniciativa.
En primer lugar ya se ha acordado un nuevo encuentro para seguir avanzando en la propuesta que busca conjurar a empresas ya asentadas, a nuevos negocios relacionados con el Parque Natural, a emprendedores, administraciones y fundaciones y colectivos relacionados con la explotación de recursos marinos y naturales. La intención es que dentro de unos 40 días se pueda realizar la segunda cita que ahondará aún más en el desarrollo de actividades, programas y proyectos concretos.
Además se va a crear una comisión de seguimiento encabezada por el Ayuntamiento pero que contará con la participación de la Universidad de Cádiz (UCA), del instituto Marítimo del Zaporito y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA). Sin olvidar organizaciones como la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA) o Tecnalia, que ha desarrollado líneas de negocios emergentes e innovadores en torno a las salinas y esteros.
Esta comisión velará también para que los empresarios y emprendedores cuenten con un apoyo técnico definido a la hora de intentar sacar adelante sus aspiraciones, ideas y solventar problemas.
Y es que precisamente es lo que se quiere abordar en la próxima reunión. Los problemas para la explotación sostenible de esteros y salinas, las iniciativas para el aprovechamiento de recursos y alternativas en ámbitos como el agroalimentario, el turístico y la acuicultura.
Por último el regidor expuso que a través del programa de Empleo Joven se va a crear un grupo administrativo de abogados, técnicos marinos y expertos en búsqueda de fondos, para sondear en la Unión Europea y resto de administraciones ayudas y subvenciones que permitan el desarrollo de las salinas y esteros.