Mas insiste en convocar la consulta del 9-N porque Rajoy se niega a negociar
Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido esta mañana que convocará el referéndum sobre la independencia para el 9 de noviembre ante el "enrocamiento" y la negativa del Gobierno central a negociar.
"Si nadie te llama a hablar, nadie quiere hablar de todas las condiciones y no quieren negociar nada y lo único que hacen es imponer para que hagamos marcha atrás, en este planteamiento no hay escenario de diálogo y frente a estas condiciones convocaremos la consulta", ha señalado.
Mas ha reconocido en cualquier caso que el proceso catalán hacia un Estado propio no está exento de risgos muy grandes, aunque a su juicio los riesgos de no hacer nada y seguir como hasta ahora son aún mayores.
Durante su intrevención en la jornadas económicas del Pirineo, en la Seu d'Urgell (Lleida), el dirigente nacionalista ha descartado dar marcha atrás porque entiende que el precio que pagaría Cataluña sería muy alto. "La certeza absoluta no es posible. Si queremos certezas absolutas es mejor que ni comencemos", ha dicho.
Sobre el posible encaje de una Cataluña independiente en la UE, Mas ha apostado por la pertenencia catalana en la Unión Europea y que si no es posible es porque algún Estado ejerce su derecho a veto.
En relación al déficit fiscal respecto al resto de España, que la Generalitat sitúa en el 7,7%, ha insistido en que España frena y resta a Cataluña y se ha mostrado dispuesto a negociar una cuota de "solidaridad" con el resto del Estado, pero con una "proporción digerible" para Cataluña.