Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pedro Sánchez atiende a los medios el martes en Ferraz. :: ZIPI / EFE
ESPAÑA

Sánchez se adelanta a Madina y lanza un guiño a los barones que apoyaron a Díaz

«No me oiréis hablar mal contra el aparato», dice en un acto de presentación sin padrinos ante la agrupación socialista del municipio de Alcorcón

PAULA DE LAS HERAS
ALCORCÓN (MADRID).Actualizado:

Ni el que fuera durante años su jefe directo, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ni quien fue su gran amigo, ahora distanciado, el secretario de Organización, Óscar López, ni José Bono, a pesar de que el que ha sido durante años director de comunicación en los distintos cargos que ha ocupado el político ahora retirado gestiona su campaña ante los medios, ni siquiera, como estaba previsto, la viuda de Enrique Casas, para quien trabajó una temporada. A Pedro Sánchez se le han atribuido muchos padrinos en los siete meses transcurridos desde que empezó a hacer público su deseo de ir a las primarias abiertas, ahora aparcadas, pero finalmente ha optado por dar su salto a la arena por la secretaría general de su partido en solitario en una simple agrupación municipal, en la localidad madrileña de Alcorcón.

Lo hizo a las siete de la tarde, a pocas horas de que se abriera el plazo fijado por la dirección del partido para empezar a recabar apoyos y con un discurso desacomplejado. «Vamos a escribir las mejores páginas de la historia del PSOE», arrancó. «Hay muchas razones para rebelarse, pero también para seguir siendo socialistas». Horas antes, había avisado por teléfono al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al presidente del partido, José Antonio Griñán, a los líderes territoriales y al que, en principio, será su principal rival, Eduardo Madina. Poca novedad porque, en realidad, su decisión se daba ya por hecha y con más razón aún desde que Susana Díaz, reclamada por más de una decena de barones y exdirigentes como José Luis Rodríguez Zapatero y el propio Bono, anunciara el martes que se quedaría en Andalucía. El diputado madrileño había dejado caer que ni siquiera la competencia de la presidenta de la Junta le frenaría, pero algunos de sus apoyos le habían advertido en contra.

Ahora, el sentir general es que la batalla se reducirá a su candidatura y la de Madina, que oficializará su candidatura al liderazgo socialista hoy a las 12.30 horas en el Senado, junto al busto de Ramón Rubial. Ha habido otros que han asegurado que también competirán, pero hay dudas de que puedan conseguir el número mínimo de apoyos previos, 10.000, para hacer efectiva su candidatura. Es el caso del andaluz de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias y del madrileño del colectivo Socialismo Democrático Alberto Sotillos.

Descartes

A lo largo de estos días han sonado otros nombres, sin embargo ninguno parece fraguar. Patxi López ratificó ayer que no competirá. Los barones han recibido también llamadas para sondear la acogida de eventuales candidaturas como las de la portavoz en el Congreso, Soraya Rodríguez, y del exministro de Justicia y ex número uno de los socialistas en Estrasburgo, Juan Fernando López Aguilar, pero la política vallisoletana ya ha negado estar ni haber estado en la carrera. El canario, por su parte, desmintió en un 'tuit' que haya decidido dar un paso al frente, aunque fuentes del partido aseguran que lo medita en serio.

No es de extrañar, pues, que la presentación de Sánchez estuviera cargada de mensajes que sólo pueden entenderse por contraposición a la candidatura de Madina. El aspirante madrileño, que recordó su condición de doctor en Economía, subrayó que él nunca puso «una condición» para presentarse -el órdago del dirigente vasco para que el congreso sea abierto a la militancia enfadó a no pocos en el PSOE- y también afirmó que aunque no tiene cargo orgánico -Madina sí está en la ejecutiva federal- nadie le oirá «hablar contra el aparato». La mención no es baladí porque aunque el 13 de julio serán los militantes los que elijan por voto directo a su futuro líder, las estructuras del partido siguen siendo necesarias para mover a las bases.

La mayoría cree que los territorios estarán divididos, pero desde Andalucía algunos apuntan que Sánchez tendrá buena ayuda. El candidato se reunió no hace mucho con Susana Díaz.