Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Rey y la Reina mantendrán el tratamiento tras la coronación del Príncipe

El Consejo de Ministros aprobará hoy un real decreto que regula el régimen de títulos y honores de la Familia Real y los regentes

R. C. / M. B.
MADRID.Actualizado:

Don Juan Carlos y doña Sofía mantendrán el título de Rey y Reina gracias a un real decreto que aprobará hoy el Gobierno para modificar el que regula el régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los regentes.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron a Efe que este real decreto, que modificará el aprobado el 6 de noviembre de 1987, irá hoy a la reunión del Consejo de Ministros, cinco días antes de que el Rey sancione la ley que hará efectiva su abdicación. El decreto que se modificará para regular que don Juan Carlos y doña Sofía mantengan el tratamiento de Rey y Reina, determina también el del heredero de la Corona.

Según este texto, doña Leonor, como heredera del trono, tendrá la dignidad de Princesa de Asturias, así como los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona y los honores que como tal le correspondan, y recibirá el tratamiento de alteza real.

Está pendiente que próximamente el Ejecutivo apruebe otro proyecto de ley para el aforamiento del Rey una vez que, tras dejar la Corona, pierda la inviolabilidad inherente a la misma. En ese sentido, Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, dio ayer alguna pista de cómo se debería regular el aforamiento del Rey saliente tras la abdicación en Felipe VI. Lesmes planteó que se debería hacer una «reforma parcial» por «vía de urgencia» de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que podría estar aprobada «en unas semanas».

Para ello el mecanismo más apropiado para el blindaje jurídico del Monarca ante el Tribunal Supremo, al igual que ocurre con los diputados nacionales y algunos autonómicos, jueces y fiscales, sería una enmienda al anteproyecto de la ley orgánica que ha aprobado el Gobierno, y que se encuentra en fase de consultas. La segunda opción es mediante la presentación de una proposición de ley en el Congreso por parte del grupo parlamentario del PP, como ocurrió con la reforma de la justicia universal. Esta segunda vía conllevaría pocas semanas de tramitación. No obstante, Lesmes ya avanzó que la fórmula a la que se recurra para dotar a don Juan Carlos de protección jurídica es una «decisión estrictamente política» que corresponde decidir al Gobierno de Mariano Rajoy, afirmó en una entrevista en TVE.

En la actualidad, el Consejo General Poder Judicial estudia el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, impulsado por el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón. Ayer la comisión permanente del órgano trató el borrador de la reforma, en la que a última hora del martes se incluyó el aforamiento de don Juan Carlos cuando concluya su reinado.