ESPAÑA

Rajoy viajará a Guinea Ecuatorial 23 años después de la última visita de un presidente español

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Guinea Ecuatorial el 26 de junio lo que le convertirá en el segundo jefe del Ejecutivo que visita el país africano junto a Felipe González, que se desplazó a la excolonia española en 1991.

El anunció lo realizó este jueves el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, quien, sabedor de las críticas que puede conllevar la decisión, optó poner la venda antes de la herida. De esta forma, incidió en que el desplazamiento se producirá a raíz de la invitación de la Presidencia de la Unión Africana, ocupada en estos momentos por Mauritania, con motivo de la reunión que los estados miembros llevarán a cabo en Malabo a final de mes. El jefe de la diplomacia quiso así desligar el viaje de Rajoy de cualquier tipo de acercamiento hacia el presidente ecuatoguineano Teodoro Obiang, quien gobierna la excolonia española con puño de hierro desde 1979.

Margallo justificó el desplazamiento del jefe del jefe del Ejecutivo en la importancia de las relaciones de España con la Unión Africana. En esta línea destacó que el continente crece a un ritmo del 6% anual y que en la actualidad las empresas españolas exportan más productos hacia África que a América Latina. También señaló que el presidente del Gobierno aprovechará su estancia en Malabo para recabar apoyos de cara a la candidatura de España para ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El Ejecutivo aún no ha desvelado si uno de los mandatarios con los que se entrevistará con ese propósito será Obiang.

«La presencia en la cumbre de la Unión Africana está más que justificada por la importancia que damos a África en nuestra política exterior», concluyó Margallo, quien desveló que Rajoy ha sido el único presidente no africano invitado a participar en la cumbre.