Feria se escribe en femenino
El segundo día de fiesta, dedicado a la mujer, brilla pese al viento y el calor. Las Albinas se fue llenando conforme avanzaba una jornada en la que se celebró el concurso de casetas
CHICLANA.Actualizado:Arremolinado por el furibundo viento de levante, el albero se levanta, se revuelve y crea nubes de polvo dignas del lejano Oeste. La ventolera no mitiga el calor: picos de 30 grados al sol. De pronto, en la lejanía, un grupo multicolor avanza por este paisaje aparentemente inhóspito. Manos a la cabeza para sostener flor y peineta bien alta. Ríen, cantan y bailan una copla de sevillanas. Curtidas en albero, rebujito y volantes, no hay conjura meteorológica posible que les haga cejar en su intento: divertirse. Diez mujeres, procedentes de Cádiz y San Fernando, ataviadas de gitana y con un largo historial en ferias. Empezaron por Jerez, continuaron con El Puerto, Sanlúcar, Puerto Real y ahora toca Chiclana. Cuentan que cerrarán «la tournée» con San Fernando. Pero antes, están dispuestas a quemar la de San Antonio. Con la voluntad de «hasta que el cuerpo aguante» este grupo de amigas capitaneado por Rocío Moreno llegó ayer al mediodía a la Feria de Chiclana con la voluntad de pasar todo el día en la jornada dedicada precisamente a ellas, las mujeres.
Un día donde el género femenino fue el protagonista en cada acto celebrado en el que, pese al viento y el calor, el Real lució sus mejores galas. A fin de cuenta era la primera jornada de diurna de esta edición, que, eso sí, comenzó bien tarde. De hecho, a las 14.00 horas pocos eran los chiclaneros que se animaron a acercarse hasta el recinto ferial. Bien sea porque aún no había llegado el ansiado festivo de hoy o por el citado viento, lo cierto es que el ambiente en Las Albinas no comenzó a vivirse hasta pasadas las 16.00 horas. Conforme avanzó la jornada, las calles de la Feria se llenaron más y más, en un gradiente que para muchos jóvenes comenzó con un botellón a la sombra de la portada.
Hubo quien vio en este retraso de afluencia de público (a diferencia de otras ferias de la provincia que arrancan más temprano), un cambio de pauta. «Año tras año la Feria de Chiclana se está haciendo más nocturna que diurna», así lo reconocía ayer Antonio Arroyo, miembro del jurado que tenía como labor premiar a las mejores casetas del Real. Una labor que lleva realizando desde hace siete años. Un tiempo en el que ha visto decaer el ambiente de las mañanas, especialmente de la jornada de los jueves, «cuando antes era el día reservado a las comidas de empresa».
En su labor de visita a las casetas (en las que evaluaba ornamentación, servicio, calidades o comodidad), no estaba solo. Le acompañaba la chiclanera mayor y su corte. María José Gutiérrez Butrón fue la elegida en la noche del miércoles entre las que ya ayer le acompañaban como damas de su corte. La joven recibió el testigo con «mucha ilusión y nervios» y con la intención de «disfrutar mucho». Por delante le queda tanto a ella como a sus damas un año de multitud de eventos culturales, festivos y religiosos, como explicaba ayer su coordinadora, Milagros Valle. «Ayer acabó un grupo de chicas muy bueno así que me conformo con que sean igual», reconocía Valle, que rápidamente recibió réplica: «Seremos mejores». Para la corte de este año y para las de otros años del certamen de Chiclanera, en la Caseta Municipal se repitió un encuentro que fue todo un éxito, como reconoció Valle. De hecho, se juntaron ediciones desde el año 2000, «cada una con sus trajes en los que ya se ve la evolución de los años», explicó la coordinadora.
Lo cierto es que la Caseta Municipal y la de Equimar marcaron ayer el pulso de las actividades de la Feria. La segunda por su rotundo éxito, consolidado año tras año, como reconocía su responsable, Carlos Oliva. De hecho, pese a que muchas casetas lucían a medio gas durante el mediodía, la de Equimar lució «todas las mesas reservadas». La primera, gracias a una intensa programación de ocio y eventos, como el que se celebró ya a la caída de la tarde. A las 20.30 fue cuando el trabajo de Arroyo dio sus frutos: primer premio de caseta tradicional para 'Equimar'; segundo, para 'El Algibe' y primer premio en la modalidad de caseta moderna para 'Siempre Así'; segundo para el 'Tangar Brasil'.
Todo ello en una jornada «tranquila», como reconocía la propia Policía Local, prevenida ya para la gran jornada que se espera mañana, festiva para los chiclaneros e inicio de fin de semana para el resto de la provincia. Este clima de tranquilidad lo confirmaba también 112 que al cierre de esta edición tan solo tenía un aviso por una torcedura de tobillo en el Real. Así las cosas, entre viento de levante, volantes y ganas de diversión la localidad apuró un día más su feria en la previa de la jornada de fiesta grande.