Maruja Torres presenta en Cádiz su autobiografía novelada 'Diez veces siete'
La escritora y periodista catalana acude al Café Levante para contar su historia en un acto en el que estará acompañada por Juan José Téllez
CÁDIZ.Actualizado:'Diez veces siete' (Planeta) es una autobiografía novelada que arranca en mayo de 2013, precisamente cuando, tras treinta años trabajando para el diario El País, Maruja Torres es invitada a dejar la sección de Opinión del periódico. Esta noche, la escritora y periodista barcelonesa acude a Cádiz para presentar éste, su último libro. La cita, en el Café Levante, está prevista para las 21.30 horas y contará además con la participación de Juan José Téllez. Así, 'Diez veces siete' parte de aquel cese. Lo que vino después es de sobra conocido, pero en el libro el lector podrá asistir de primera mano a los hechos tal y como sucedieron. Podrá adentrarse en los impulsos y reflexiones de una periodista en crisis, saber de sus mordaces opiniones en torno al oficio actual del periodismo, y comulgar, o no, con su particular visión de la situación interna de un rotativo que durante años fue ejemplo de pluralidad, pero en el que hoy más que nunca, y utilizando palabras de la escritora, «faltan indios y sobran capitanes», según la opinión de la autora.
Asimismo, este libro profundiza en esa galería de olores y sabores que está ligadas siempre al recuerdo: la humanidad hacinada del primer hogar, las prostitutas que eran vecinas de un barrio como el del Raval, el abandono por parte de un padre alcohólico y demasiado irascible... Ahí están los primeros sietes años de una serie en la que Maruja, vehemente y anárquica pero realmente lógica, va saltando a lo largo del tiempo para dejar testimonio de sus circunstancias y de su evolución.
Hasta llegar a ser la comprometida reportera que ha sido, y es, referente del periodismo bien hecho y mejor entendido. Precisamente a todos sus lectores y seguidores, que siempre han estado ahí, dedica la autora esta obra que no es más que un sincero y directo diálogo con ellos.
Maruja Torres (Barcelona, 1943) es una de las periodistas más reconocidas de España. Ha publicado dos novelas de humor '¡Oh, es él! (1986) y Ceguera de amor (1991), un libro de viajes, 'Amor América' (1993), y la recopilación de artículos periodísticos 'Como una gota' (1995). Su novela vagamente autobiográfica 'Un calor tan cercano' (1998) y sus memorias como periodista 'Mujer en guerra' (1999) alcanzaron gran éxito de público y crítica. 'Con Mientras vivimos', la novela que le valió el Premio Planeta en el año 2000 y llegó a medio millón de lectores, se consolidó como una de las novelistas más destacadas de nuestros días, hecho que revalidó con 'Hombres de lluvia' (2004) y 'La amante en guerra' (2007). En 2006 recibió la Medalla de Oro a las Bellas Artes por su contribución a la cultura. 'Esperadme en el cielo, un precioso homenaje a sus grandes amigos Terenci Moix y Manuel Vázquez Montalbán, resultó merecedora del Premio Nadal en el año 2009.
Sus últimas novelas, 'Fácil de matar' (2011) y 'Sin entrañas' (2012), han supuesto una exitosa incursión en la novela negra. Columnista habitual de prensa, sus artículos pueden leerse en eldiario.es y Mongolia. Adicta de la red 2.0, su blog tiene más de cien mil usuarios únicos y recibe cerca de cinco mil visitas diarias.