Desarticulada una red que ofrecía permisos de residencia de forma irregular
Actualizado:La Policía Nacional ha desarticulado en Ibiza una red dedicada a facilitar a ciudadanos extranjeros el acceso a prestaciones, subsidios y permidos de residencia, mediante la elaboración de contratos falsos a través de una empresa ficticia.
Durante la operación, han sido detenidas 109 personas, entre ellas los responsables de la trama, y se han suspendido 31 autorizaciones de residencia. Los agentes estiman que los ingresos obtenidos por los falsificadores podrían superar los 500.000 euros y que el fraude contra la Seguridad Social asciende a más de 470.000 euros.
La investigación se inició el pasado octubre a partir de una información facilitaca por la Inspección de Trabajo del Gobierno balear. Las pesquisas se dirigieron hacia una empresa de construcción que resultó ser ficticia. Los agentes comprobaron que la entidad había dado de alta a 156 trabajadores, algunos en más de una ocasión, sin que llegaran a realizar actividad alguna.
La finalidad real de la sociedad era que los supuestos empleados obtuviesen de forma irregular un contrato que les permitiera acumular los periodos requeridos para acceder a prestaciones o subsidios de la Administración. Estas contrataciones también se realizaban para que los extranjeros regularizaran su situación o renovaran su permiso de residencia.
Mediante estas prácticas, los falsos empleados lograron acceder a prestaciones, en ocasiones superiores a los 8.000 euros, obtener permisos de residencia e, incluso, paralizar procesos de expulsión que habían sido incoados. A cambio los empresarios percibían compensaciones que alcanzaban los 3.600 euros por justificar un periodo de seis meses de trabajo. Los detenidos han sido imputados de presuntos delitos de falsedad documental y estafa contra la Hacienda Pública y contra los Derechos de los Trabajadores.