Absueltos 40 presuntos 'cachorros' de ETA
El tribunal de la Audiencia Nacional les desvincula de Segi, de la violencia callejera y les atribuye solo actos de contenido político
MADRID.Actualizado:La Audiencia Nacional absolvió ayer a 40 jóvenes juzgados en octubre pasado por un delito de integración en ETA a través de su pertenencia a la organización juvenil Segi, ilegalizada por el Tribunal Supremo. Los acusados se enfrentaban a penas de entre seis y doce años de cárcel y alguno de ellos estuvo hasta dos años en prisión preventiva tras su detención en noviembre de 2009, en una operación policial ordenada por el entonces juez instructor Fernando Grande-Marlaska, en la actualidad presidente de la Sala de lo Penal y jefe del tribunal que ha fallado.
La sección primera de la Sala de lo Penal, presidida por Manuela Fernández de Prado y cuyo ponente de la sentencia fue Ramón Sáez Valcárcel, consideró que los acusados no cometieron acciones de violencia callejera y solo les atribuye actos de contenido político bajo una plataforma sin relación con Segi. La decisión del tribunal de tres magistrados contó con un voto particular, el del magistrado Nicolás Poveda, que era partidario de una sentencia condenatoria.
En su escrito, el fiscal definió a Segi como una «organización juvenil creada en el seno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) que complementa la actividad de lucha armada de la banda terrorista ETA mediante actos de 'kale borroka' o lucha callejera». Sin embargo, el tribunal no aprecia ahora la vinculación entre los detenidos y la organización. «No ha quedado acreditada su pertenencia a Segi y no han realizado algún tipo de aportación material o concreta a sus actividades criminales», señala el fallo, que podrá ser recurrido ante el Supremo.