La tripulación del 'Rainbow Warrior' posa a su llegada el domingo al puerto de Valencia. :: J. C. C. / EFE
Sociedad

El 'Rainbow Warrior' se une a la protesta contra 'Castor'

El buque de Greenpeace arriba en Valencia para informar sobre la polémica plataforma y las prospecciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tripulación del 'Rainbow Warror III', buque insignia de la organización ecologista Greenpeace, inició esta semana en Valencia su campaña de protesta contra las prospecciones petrolíferas en aguas del Mediterráneo que, por razones de actualidad, se extiende a Canarias. Los ecologistas también expresaron su rechazo al almacén subterráneo de gas del 'proyecto Castor', cuyo llenado causó medio centenar de terremotos el pasado verano en el golfo de Valencia.

Bajo el lema 'Prospecciones no', Greenpeace trata de trasladar a la población su oposición a «perforar hasta el último rincón del planeta para aumentar los dividendos de unas pocas compañías». Según los ecologías, estas empresas, «como se ha comprobado demasiadas veces, no pueden garantizar la seguridad y que no se responsabilizan cuando se producen vertidos o grandes desastres». Por ello, insisten en que «ni queremos esto para el Ártico -su última campaña contra los proyectos rusos que acabaron con decenas de activistas encarcelados-, ni tampoco para Baleares o Canarias».

Durante dos días, los activistas recogieron firmas en la capital del Turia contra las pospecciones, no sólo en ambos archipiélagos, sino también en el mismo golfo de Valencia y en el mar de Alborán. El 'Rainbow Warrior' tiene prevista su llegada hoy a Ibiza, donde continuará la campaña y el fin de semana es esperado en Palma de Mallorca. Desde Baleares, Greenpeace trasladará la campaña a Canarias, aunque «por motivos logísticos», no contarán con la presencia de su buque.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, garantizó ayer en el Congreso que las prospecciones aprobadas cuentan con el aval de los «criterios científicos y técnicos». En su primera intervención ante la Comisión de Medio Ambiente tras tomar posesión, García Tejerina reconoció que algunas de las prospecciones se realizarán en lugares próximos a zonas protegidas, pero nunca en su interior. Mientras tanto, el Tribunal Supremo estudia los recursos contra las prospecciones en Canarias presentadas por el Gobierno insular, los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, entre otros.