![](/cadiz/prensa/noticias/201406/11/fotos/9008973.jpg)
Felipe Benítez Reyes presenta en la APC 'Política y polichinela'
La obra, publicada por Dos mil locos editores, es una recopilación de artículos periodísticos en el que el autor roteño «merodea» por el tema de la política
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa editorial gaditana Dos mil locos editores está de enhorabuena. Acaba de publicar su tercero libro, y nada más que con el prestigioso autor roteño Felipe Benítez Reyes. Se trata de la obra 'Política y polichinela', que esta tarde, a las 19 horas, será presentada en la Asociación de la Prensa de Cádiz. El escritor estará acompañado en este encuentro por Rafael Román y la poeta y editora Rosario Troncoso. 'Política y polichinela' es una recopilación de artículos, 150 recogidos en prensa, que tratan asuntos relacionados más o menos tangencionalmete con la política. «No creo que nadie espere encontrar unos análisis rigurosos de la política no ya internacional, sino ni siquiera provincial, ya que los articulistas de pueblo estamos dispensados tradicionalmente de esas escalas: lo nuestro va más por merodeo temáticos, que es una forma como cualquier otra de no abordar nada en concreto, en beneficio de la elusión de responsabilidades y compromisos, que es una elusión muy propia de la gente de pueblo, empezando por el alcalde», se explica en la contraportada del nuevo libro.
De esta forma, Felipe Benítez Reyes, reconocidopoeta, novelista y articulista gaditano, engrosa la nómina de autores de Dos mil locos editores, una joven editorial que capitanean Rosario Troncoso y Paco Mármol y que tiene entre sus publicaciones periódicas la revista 'El ático de los gatos'. Se trata del tercer libro de la editorial, que se estrenó hace poco más de un año con 'La novela de K' de José Manuel Benítez Ariza y sorprendió después con una recopilación de relatos escritos por periodistas y literatos gaditanos, 'Trece puñaladas'.
Felipe Benítez Reyes (Rota, 1960) ha obtenido, entre otros galardones, el Premio de la Crítica, el Ateneo de Sevilla, el premio Fundación Loewe de poesía, el Premio Hucha de Oro de relatos, el Julio Camba de periodismo y el Nacional de Literatura. Entre sus novelas más destacadas figuran 'El novio del mundo', 'El pensamiento de los monstruos' y 'Mercado de espejismos', con el que obtuvo en el año 2007 el Premio Nadal. Su poesía está recopilada en el volumen 'Libros de poemas'. Con posterioridad, en 2012, publicó 'Las identidades'.