Sólo dos diputados del PSOE piden voto libre
El líder de la formación defiende que la llegada de Felipe VI abre una puerta a la reforma constitucional
MADRID.Actualizado:Amenazaba tormenta pero al final se quedó en llovizna. Alfredo Pérez Rubalcaba salió ayer de la reunión del grupo parlamentario socialista con la tranquilidad de que el sí de su formación a la ley de abdicación está garantizado. Sólo dos diputados, de los 28 que pidieron la palabra, abogaron por la libertad de voto, aunque fuentes de la dirección del partido admiten que hay una gran intranquilidad interna por las presiones a favor de la República por parte de grupos antimonárquicos en la calle y a través de las redes sociales.
El secretario general del PSOE insistió en que lo que se decide en el pleno no es qué forma de Estado tiene España, porque eso ya quedó configurado en el pacto constitucional de 1978. Ahora lo que se vota, remarcó, es si se respalda la decisión personalísima del Rey de abdicar en el Príncipe de Asturias. Pero Rubalcaba también hizo una observación destinada a destensar los ánimos y subrayó, como ya habían hecho con anterioridad algunos barones del partido como el catalán Pere Navarro o el valenciano Ximo Puig, que debe aprovecharse el nuevo tiempo que se abre para, según fuentes de la dirección del grupo, «hacer las reformas políticas necesarias pendientes», entre ellas, la de la Carta Magna.
También adujo que en los congresos del PSOE se puede «hablar y debatir de todo», pero subrayó que en la reciente Conferencia Política, la formación se reafirmó en el pacto constitucional. Y que a eso deben atenerse ahora. En esa línea, fue también muy aplaudida la intervención del exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, quien subrayó que los socialistas no deben perder nunca de vista su vocación de partido mayoritario. Otros, apuntó, pueden moverse en la radicalidad.