La aprobación provisional del Plan Especial de Janer ya está en fase de exposición pública
Ahora se cuenta con un plazo de 20 días para cumplir el requisito de participación ciudadana y los informes se pueden ver en la web municipal
SAN FERNANDO.Actualizado:El Ayuntamiento de San Fernando ha colgado en la página web municipal www.sanfernando.es el Plan Especial del Polígono Tiro Janer para facilitar su consulta y favorecer la participación ciudadana. La aprobación provisional del documento urbanístico se encuentra actualmente en fase de exposición pública tras salir ayer el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Ahora se cuenta con un periodo de 20 días para que se puedan presentar las alegaciones que los colectivos y ciudadanos consideren oportunas, cumpliéndose así el requisito de participación para el desarrollo del suelo. De esta forma, el Gobierno municipal del PP «apuesta por la participación ciudadana en esta importante actuación para el futuro desarrollo económico de la ciudad.» Prueba de ello, es que para mayor participación se ha notificado expresamente a las principales entidades de la ciudad como son la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) y a EMPROA (Empresarios Profesionales Asociados de San Fernando), la situación en la que se encuentra la documentación y la posibilidad de añadir mejoras a través de las consideraciones de estos colectivos.
La Aprobación Provisional del Plan Especial Tiro Janer se ha sometido además a nuevos informes sectoriales una vez introducidas las modificaciones que han requerido las diferentes Administraciones implicadas. El documento de Aprobación Provisional consta de un Estudio de Incidencia Paisajística, Medio Ambiente y Sostenibilidad, un Estudio de Estructura Comercial y un Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Los documentos pueden consultarse y descargarse a través de la web municipal del Ayuntamiento de San Fernando.
Hay que recordar que el Partido Popular ya ha realizado varias modificaciones con el fin de que el proyecto no encuentre retrasos no problemas por parte de la Junta de Andalucía. Es por ello que ha metido mano a su gran apuesta, la construcción de una gran torre singular con una altura de 20 plantas, para reducir su la altura a la mitad. Es decir, finalmente el edificio será de 10 plantas pero no perderá edificabilidad puesto que se ha reorganizado las zonas verdes, dentro de los parámetros legales, para no perder espacio.