Los yihadistas toman el control de Mosul
Actualizado:El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha pedido al Parlamento que declare el estado de emergencia después de que varios grupos de milicianos hayan tomado el control de varias zonas de Mosul, situada en el norte de Irak y una de las ciudades más importantes del país.
Así lo anunciaba horas antes el gobernador provincial de la provincia septentrional de Nínive, Azil al Nuyefi: el grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ha tomado el control completo de Mosul tras días de combates.
El gobernador ha explicado desde un lugar desconocido a la televisión Al Hadaz que se ha producido "un gran derrumbe" de las fuerzas del ejército iraquí, que se retiraron sin presentar batalla de algunas zonas de esta ciudad, una de las más grandes del país.
A su vez, el presidente del Parlamento iraquí, Osama al Nuyaifi, ha alertado de que los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se dirigen a tomar el control de la provincia de Salahedín, al norte de Bagdad, vecina de Mosul.
El responsable ha denunciado que ha habido "un descuido" de los altos mandos de la seguridad, porque el gobernador de Nínive, su hermano Azil al Nuyaifi, había proporcionado informaciones sobre los movimientos de estos grupos pero no se tomaron medidas preventivas. "Las fuerzas de seguridad abandonaron sus armas y sus vehículos", criticó el presidente del Parlamento, que pidió investigar estas negligencias.
En su comparecencia, Al Nuyaifi pidió la cooperación nacional y advirtió de que este avance extremista "amenaza a todos los países de Oriente Medio". En ese sentido, Al Nuyaifi reveló que han pedido ayuda al presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, quien está dispuesto a colaborar aunque todavía tienen que coordinarse.
Ofensiva yihadista
El presidente del Parlamento ha señalado también que el gobernador de Nínive continúa en Mosul, mientras que cientos de miles de civiles han comenzado a huir de esta provincia septentrional. También ha confirmado que las cárceles fueron asaltadas y se liberó a cientos de criminales, en una situación que ha calificado de "tragedia".
Mosul, ubicada 400 kilómetros al norte de Bagdad, tiene más de un millón y medio de habitantes, en su mayoría árabes suníes, aunque cuenta con un extenso número de minorías confesionales y étnicas, como kurdos, turcomanos y cristianos asirios.
Tanto la provincia de Nínive como la de Salahedín, de mayoría suní, han sido blanco de una ofensiva de los yihadistas desde el pasado jueves, que ha causado cientos de muertos. Ayer, al menos 16 agentes de seguridad murieron en un ataque suicida en el oeste de Mosul, mientras que 25 civiles perecieron en dos atentados en la localidad de Al Tuz, en Salahedín. Algunos barrios de la ciudad de Samarra, la segunda ciudad de Salahedín, cayeron en manos de los yihadistas durante unas horas el jueves pasado.
El origen del EIIL es el llamado Estado Islámico de Irak, una alianza de organizaciones radicales nacida bajo el paraguas de Al Qaeda en territorio iraquí en octubre de 2006 durante la ocupación estadounidense. En abril de 2013, el Estado Islámico de Irak añadió a su nombre "y el Levante" y anunció que comenzaba a operar también en Siria, lo que le ha enfrentado con la cúpula de Al Qaeda, que pide que se limite a Irak. El objetivo de este grupo, con prácticas más extremas incluso que Al Qaeda y autor de numerosos atentados, secuestros y ejecuciones, es crear un emirato islámico en Siria e Irak.