![](/cadiz/prensa/noticias/201406/10/fotos/9001024.jpg)
La red 'Gürtel' contactó con un consejero madrileño para colocar a la mujer de Crespo
MADRID. Actualizado: GuardarUna carta contenida en una memoria electrónica requisada en un piso de Madrid tras estallar el 'caso Gürtel', en febrero de 2009, ha permitido a la Policía Judicial conocer un nuevo capítulo de los largos tentáculos de la red.
La hoja de fax con la citada carta se la envía Álvaro Pérez, 'El Bigotes', hombre de la trama en Valencia, a José Ignacio Echániz Salgado, entonces consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (1999-2003), después diputado nacional por el PP (2004-2011) y en la actualidad consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha con María Dolores de Cospedal.
Lo llamativo es que 'El Bigotes' parece actuar en nombre de Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar, tal y como reflejan los documentos a los que ha tenidon acceso este periódico. «Estimado José Ignacio, siguiendo instrucciones de Alejandro (Agag).», arranca el texto. La petición versa en un favor laboral para la mujer de Crespo, Margarita Vázquez Cortizo, y 'El Bigotes' le recuerda a Echániz que éste, «gran amigo mío», fue secretario de organización del PP de Galicia durante seis años y uno de los principales colaboradores de Manuel Fraga, fundador del partido.
Álvaro Pérez añade que la mujer de Crespo ocupa una plaza en propiedad en el Laboratorio del Complejo Hospitalario de Pontevedra y que debido al traslado de la familia a Madrid necesita ayuda para recolocarla. La «solución más sencilla», propone a Echániz, sería nombrarla «como asesor sin sueldo de cualquier consejero de una comunidad autónoma de España u otro nombramiento de libre designación que implique la consecución de la excedencia especial en activo». Finalmente, apela a la urgencia del asunto ya que ha agotado una licencia de dos meses sin sueldo.
El resultado de la mediación de Echániz es por ahora una incógnita. Lo único cierto es que, según el BOE, Margarita Vázquez Cortizo entró en el Ministerio de Sanidad en mayo de 2007 tras acceder por concurso.