Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cabeza de la manifestación a favor de la Monarquía, ayer, en la Puerta del Sol de Madrid. :: ÓSCAR DEL POZO
ESPAÑA

Menos de 300 de personas en apoyo a la Monarquía

Gritos de «abajo la República», «yo soy español» y «viva Felipe VI» se escuchan en la puerta del Sol

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Menos de 300 personas respondieron ayer a la convocatoria en las redes sociales para congregarse en favor de la Monarquía en la puerta del Sol de Madrid, el escenario que hoy acogerá el final de la que se espera sea la mayor de las 50 manifestaciones republicanas convocadas tras la abdicación del rey Juan Carlos para reclamar un referéndum para elegir el sistema de Estado.

Los congregados, muy jóvenes en gran parte, lucieron banderas españolas, la inmensa mayoría constitucionales, y alguna enseña con el escudo de la Corona. No hubo, sin embargo, emblemas de fuerzas políticas.

Las proclamas más coreadas, además del futbolístico «yo soy español, español», fueron vivas a Felipe VI, a la Princesa de Asturias, al rey Juan Carlos, a la Monarquía y a la Constitución.

Durante varios minutos también se dejaron escuchar gritos de «abajo la República», «España, unida, jamás será vencida», «es un orgullo ser español», «España, entera, una sola bandera», «España una y no 51».

Los asistentes, que en su gran parte respondieron a la convocatoria hecha por las redes sociales con las etiquetas #GraciasMajestad o #VivaElRey, se concentraron bajo la estatua de Carlos III ante la mirada curiosa de las decenas de turistas que a esas horas deambulaban por la zona.

En las redes sociales también se había convocado a concentraciones similares en Barcelona, Sevilla, Valencia o Santiago de Compostela como respuesta al llamamiento de Izquierda Unida y la Junta Estatal Republicana a las protestas de hoy.

No hubo ningún tipo de incidentes a pesar de que la concentración, como en las protestas republicanas que se han ido sucediendo esta semana, no fue comunicada a la Delegación del Gobierno.

Eso sí, la concentración fue seguida de lejos por un centenar de agentes de las Unidades de Intervención de la Policía apostados frente a la sede del Gobierno autonómico de Madrid, blindada desde que el lunes don Juan Carlos anunciara su renuncia.