![](/cadiz/prensa/noticias/201406/06/fotos/8976072.jpg)
Podemos reprocha a IU que pretenda liderar las protestas contra la Corona
El nuevo partido rechaza unirse a la plataforma que encabeza la coalición de Cayo Lara
MADRID. Actualizado: GuardarLas protestas antimonárquicas a cuenta de la abdicación de don Juan Carlos han abierto un importante cisma, el primero, entre Izquierda Unida y Podemos. El partido de Pablo Iglesias ha rechazado unirse, al menos por ahora, a la plataforma antimonárquica que trata de liderar de izquierda.
Aunque Podemos, tras conocer la decisión del Rey de renunciar al trono puso en marcha su maquinaria, sobre todos en las redes sociales, para apoyar las movilizaciones a fin de reclamar un referéndum sobre la continuidad de la Monarquía o la instauración de la III República, en los últimos días ha hecho un esfuerzo por marcar distancias con estas convocatorias. El nuevo partido ya ha dejado de usar sus habituales canales de comunicación para alentar las protestas antimonárquicas y los mensajes se centran ahora en publicitar que Podemos elige este mes un equipo para pilotar su asamblea fundacional que tendrá lugar en otoño
Iglesias pasó ayer del distanciamiento a las críticas más o menos veladas a Izquierda Unida, coalición que desde la misma noche electoral ha intentado acercarse a Podemos. El nuevo eurodiputado dijo que su formación «saluda» la campaña puesta en marcha por IU para coordinar las movilizaciones a fin de conseguir una consulta popular que decida el modelo de Estado, pero a continuación advirtió que «ningún grupo de fuerzas políticas puede colocarse delante de la ciudadanía».
«Detrás»
«El protagonismo tiene que ser de los ciudadanos. Nosotros nos sentimos más cómodos detrás de las movilizaciones que poniéndonos delante», apuntó. Iglesias argumentó que es una «equivocación» pensar que los «partidos políticos con representación institucional» son capaces de «liderar» un proceso como el del cambio de la Monarquía a la República.
«Ahora le toca el protagonismo a la ciudadanía. Las plazas están hablando y nosotros estaremos en las plazas», insistió el profesor universitario.
Iglesias alegó «desbordamiento de trabajo» para no acudir a la reunión del Ateneo y afeó a IU que no les hubiera cursado una invitación formal, solo informal, a esta suerte de cumbre antimonárquica. No obstante, adelantó que Podemos no es demasiado proclive a este tipo de reuniones a puerta cerrada porque el «trabajo que sirva para garantizar el derecho de los ciudadanos tiene que protagonizarlo los ciudadanos. Ningún grupo político puede colocarse por delante», señaló.
El único punto de unión entre Podemos e Izquierda Unida fueron las críticas que los dirigentes de ambos partidos volvieron a lanzar ayer al PP y al PSOE por «negarle el derecho a decidir a los ciudadanos» en un referéndum.