![](/cadiz/noticias/201406/05/Media/sierra--300x180.jpeg?uuid=3784d684-ec94-11e3-9810-85b7247580ae)
El PSOE pide a la Junta que desarrolle el Plan de Ordenación del Territorio
El PP recuerda que ya lo prometieron en 2002 por lo que es una «pantomima» volver a hacer esta propuesta si no se hizo en su momento
SIERRA Actualizado: GuardarEl cacareado Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la comarca vuelve a escena. El Parlamento andaluz aprobó ayer, por unanimidad, la Proposición No de Ley presentada en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio por el Grupo Socialista en la que se insta a la Junta de Andalucía a la elaboración del mismo. La parlamentaria María Colón, quien ha defendido la iniciativa, destaca que el mismo significará un impulso para el desarrollo de la Sierra.
Desde la oposición, la parlamentaria del PP María del Carmen Pedemonte ha calificado de «pantomima» esta aprobación ya que «el PSOE se pide a sí mismo que desarrolle lo que prometieron en 2002 y que siguen sin sacar adelante». Incidiendo en el paripé de los socialistas al presentar una iniciativa vacía de contenido ya que «no compromete plazos ni concreta actuaciones», lamentando que «no aceptaran la enmienda del PP para establecer un cronograma de plazos y actuaciones a la mayor brevedad posible».
Colón defendió que el POT «influirá positivamente en el futuro de la comarca», ya que permitirá que se adopten decisiones de carácter supramunicipal, tanto en adaptación de infraestructuras como en la distribución de los usos para nuevas actividades económicas en los distintos municipios y la protección y puesta en valor de los recursos naturales y paisajísticos. Destacando que la Sierra ha experimentado una dinámica demográfica global positiva en las últimas décadas ya que la mitad de los municipios presentan crecimientos positivos como Arcos, Puerto Serrano y Villamartín.
Los socialistas subrayan la importancia de la Sierra donde se encuentran dos parques naturales, el de la Sierra de Grazalema, declarado reserva de la Biosfera desde 1977, y el de los Alcornocales, además de una Vía Verde y una ruta arqueológica, acogiendo un valioso patrimonio natural y paisajístico, que representa un gran potencial para el desarrollo del turismo de naturaleza y cultural.