Detenido el alcalde de Venecia por corrupción en las obras del dique
ROMA.Actualizado:En Italia hay un goteo constante de escándalos de corrupción, de la pequeña escala a las grandes obras públicas, y tras la Expo de Milán ayer le tocó, al célebre y farónico proyecto de construcción del 'Mose' (Moisés), la barrera de diques móviles que debe proteger Venecia de las mareas. Ha sido impresionante: arrestados el alcalde de la ciudad, Giorgio Orsoni, de centroizquierda, el asesor regional de infraestructuras, de centroderecha, y otras 33 personas. Más de cien investigados entre políticos, incluida una parlamentaria europea, policías, magistrados y empresarios. Todo un sistema engrasado desde hace años, repartido de forma ecuánime entre los dos grandes partidos.
Desde finales de los noventa las empresas adjudicatarias del proyecto, presupuestado en 5.000 millones de euros, constituían un «grupo económico criminal» para favorecer sus intereses. Las obras en sí, muy polémicas, arrancaron en 2003 sin que aún se vea su fin. Ahora se habla de 2016. El consorcio ha ido acumulando al menos 25 millones de fondos en negro, con facturas infladas, y ha tenido a su servicio a dirigentes políticos e institucionales, a quienes financiaban la campaña electoral y sus propios vicios.
El alcalde, acusado de financiación ilegal, habría cobrado 560.00 euros. Marco Milanese, asesor de Guilio Tremonti, el ministro de Economía de todos los gobiernos de Berlusconi, 500.000 para agilizar la financiación pública. También se ha pedido al Parlamento el arresto del expresidente regional de Véneto, Giancarlo Galan, actual diputado de Berlusconi. Habría tenido un sueldo anual de 900.000 euros entre 2006 y 2008, aunque ayer lo negó. Su asesor regional de obras públicas algo menos, 250.000 al año, pero desde los noventa hasta 2013.