sucesos | el puerto

Fallece Rafael Ricardi

A las 15.00 horas se ha celebrado la misa en el tanatorio de El Puerto en el polígono de Las Salinas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafael Ricardi Robles, el portuense que se pasó 13 años en prisión por un delito que no había cometido, falleció debido a una parada cardiorespiratoria en su casa de la calle Cruces el pasado martes. Su cuerpo será velado en el tanatorio del polígono de las Salinas y a las 15.00 horas se ha oficiado una misa en las mismas instalaciones.

Según indican a Europa Press fuentes cercanas al portuense, la muerte se produjo este pasado martes tras echarse a dormir la siesta. Un hijo suyo fue a visitarlo horas más tarde y comprobó que su padre no reaccionaba a los estímulos, comprobando el fallecimiento.

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cádiz emitió el 15 de octubre de 1996 una sentencia que condenaba a Ricardi por un delito de violación en 1995. En 2008, Ricardi salió de la cárcel de Topas (Salamanca) tras serle concedido el tercer grado penitenciario y fue el 23 de junio de 2009 cuando la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) declaró nula la sentencia que condenó a Ricardi en 1996.

Un informe realizado el 22 de julio de 2008 por el Instituto de Toxicología de Sevilla recogía que, tras un amplio y detallado análisis de un gran número de marcadores identificados y su comparación con el ADN de Rafael Ricardi y de otros dos nuevos sospechosos en el caso, se identificaban en los restos de semen perfiles genéticos que coinciden con certeza "casi total" con los correspondientes a uno de los sospechosos y con menos índice de probabilidad con el otro, mientras que no se detectaron restos de ADN perteneciente a Rafael Ricardi.

Esta prueba excluía la participación de Ricardi en el delito de violación y evidenciaban su inocencia. El Estado le concedió como indemnización 555.000 euros poco después de su puesta en libertad --su defensa reclamaba diez millones de euros--, pero en 2012 una sentencia elevaba a un millón de euros más intereses la indemnización que debía percibir Ricardi tras estar encarcelado 13 años por un delito que no cometió.

El portuense se había comprado en la calle Cruces de El Puerto de Santa María una casa. Es en esa misma vivienda en la que ha sido hallado sin vida por su hijo.