ESPAÑA

Dimite la portavoz del PP gallego por sus vínculos con el 'caso Pokémon'

Una juez investiga si participó en la trama de contrataciones irregulares y trato de favor a empresarios próximos a su partido

SANTIAGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La diputada del PP Paula Prado anunció ayer que deja la portavocía del partido en Galicia por su vinculación al 'caso Pokémon', un episodio de corrupción por adjudicacioes irregulares que afecta a populares, socialistas y nacionalistas gallegos. Prado no mencionó este caso y se limitó a decir que dejaba el cargo por «no estar en disposición» de trasladar a la sociedad los mensajes de su partido. «Creo -dijo- que no ayudo al PP todo lo que quisiera y considero que la portavocía debe recaer en otra persona».

La ya exportavoz rompió así el silencio que mantenía desde febrero, cuando se publicaron conversaciones suyas del sumario de la 'operación Pokemon'. El mes pasado, en otra revelación del sumario de esa operación, se supo que la jueza Pilar de Lara abrió una pieza separada sobre Prado tras un informe de Vigilancia Aduanera por posibles actividades irregulares.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo investiga al marido de Prado, Francisco Antonio O. I., por supuestamente obtener beneficios «prevaliéndose de su relación matrimonial» en la venta de materiales textiles a organismos públicos, entre ellos el Ayuntamiento de Santiago.

También indaga la participación de Prado cuando era concejala en la capital gallega en «el pago de una factura inflada» por la representación del espectáculo 'La Abeja Maya', para beneficiar al empresario Jesús Fuentes Maceira, implicado también en «adjudicaciones presuntamente ilícitas» a favor de GRS y Aquagest. Investiga además a Prado por la contratación de personas «afiliadas o próximas» al PP «en empresas concesionarias de obras y servicios» del Ayuntamiento de Santiago.