Chiclana

La nutria y el martín pescador, estrellas de los humedales

SAN ROQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La creación de dos lagunas, con una extensión aproximada de dos hectáreas, y dos charcas temporales ha propiciado la aparición de numerosas especies ligadas a este tipo de hábitats. Una de las estrellas es, sin duda, la nutria, que ya está fija en la zona. David Barros, gerente de Ornitour, explicó durante la visita a la Estación Ambiental Madrevieja de Cepsa, que ha encontrado alimento y ya ha construido madrigueras, «aunque desconocemos su ubicación».

También destacó la presencia de la rata de agua, «que no es exactamente una rata, sino más bien un topillo», aclaró. Atribuyó esa importancia a la dificultad para encontrar este animal en los humedales, ya que «sólo aparece en zonas donde hay muy buena calidad del agua». En cuanto a las especies de aves, que son las más numerosas en el paraje, destacó entre todas al martín pescador que ayer parecía dar la bienvenida a los visitantes postrado en uno de los palos de la laguna. Barros admitió que se trata de un animal «muy escurridizo», de ahí que este paraje haya despertado el interés de muchos aficionados a la ornitología.

«Es una isla en medio de una zona que estaba muy deteriorada», dijo. La estación sirve de lugar de descanso a decenas de especies durante su migración, especialmente en el Estrecho, ruta habitual de paso.