Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Mikel Santiago, un expatriado entre la fantasía y el suspense

El narrador vizcaíno salta de la edición digital al papel con 'La última noche en Tremore Beach', su primera novela que ha ambientado en Irlanda

M. L. E.
DUBLÍN.Actualizado:

Mikel Santiago (Portugalete, 1975) se echó al mundo para buscarse la vida. Trabaja en Ámsterdam como informático y antes lo hizo en Dublín. Narrador vocacional, músico ecléctico e inquieto, en Irlanda encontró inspiración y coraje para escribir la novela que le ha abierto las puertas del mundo editorial. 'La última noche en Tremore Beach' (Ediciones B) es un híbrido entre la fantasía, el terror y la intriga con ecos de Stephen King, John Connoly o Patricia Highsmith con la que salta de la edición digital a la convencional.

Los editores fueron en su busca de después de que su 'Historia de un crimen perfecto' saltara al club de los cien e-books más vendidos. «Lo colgué y lo olvidé mientras programaba videojuegos, pero atrajo a varios 'scouts' y agentes literarios y me puse las pilas». Lo explica jovial entre un clásico pub de Temple Bar y una playa a media hora de Dublín. La confianza del sello en su novela ha permitido al debutante promocionarla sobre los escenarios originales.

La novela es fruto de «una doble historia de amor por la música e Irlanda». La protagoniza un compositor refugiado en un rincón perdido de la costa irlandesa para recuperar la inspiración que acaba sufriendo unas espeluznantes y sangrientas visiones. «Refleja de algún modo la vida de un expatriado», un papel en el que Santiago lleva siete años «en general positivos». «Estás en un limbo de gentes que solo puede permitirse tener energía. Vives sin cinismo, sin pereza, obligado a mirar hacia adelante y sin poder deprimirte».