La mexicana Pemex inicia su salida de Repsol con la venta del 7,86%
Con la colocación «entre inversores cualificados» del grueso de su paquete accionarial, la petrolera paraestatal obtendrá casi 2.180 millones
MADRID. Actualizado: GuardarPemex ha iniciado su salida de Repsol con la venta de 104.057.057 acciones de la compañía española, que representan el 7,86% de su capital social. La colocación, encargada a las entidades financieras Citigroup y Deutsche Bank, se está realizando «entre inversores cualificados», según el hecho relevante remitido ayer por Repsol a la Comisión Nacional de Mercados y Valores. La operación se lleva a cabo mediante un procedimiento conocido como 'colocación acelerada', y está previsto que tenga una duración no superior a un día. La venta de este paquete accionarial reportará a Pemex casi 2.180 millones de euros, según fuentes del mercado (la acción de Repsol cerraba la jornada bursátil a 20,865 euros).
Hasta ahora, la petrolera mexicana era el segundo mayor accionista del Repsol -por detrás de Caixabank-, con un 9,30% del capital social. Su salida de la compañía española era cuestión de tiempo, dadas las profundas diferencias que desde hace años mantiene respecto a la gestión del presidente Antonio Brufau. En 2011 Pemex forjó una alianza con otro de los grandes accionistas de Repsol, la constructora Sacyr, para promover cambios en el funcionamiento de Repsol. El acuerdo se rompió hace poco más de dos años, y fue sustituido por un pacto industrial entre ambas petroleras. Pese a ello, Pemex nunca se ha esforzado por ocultar sus desavenencias con Brufau, que hace poco más de dos meses promovió -con éxito- la modificación de los estatutos de la empresa para blindarla ante intentos de ruptura.
Las autoridades mexicanas veían con buenos ojos la posibilidad de que Pemex abandonara Repsol. Hace menos de un mes, el ministro de Hacienda de México, Luis Videgaray, aseguraba que «no sería mala decisión», porque podría permitir «traer el capital e invertirlo en las oportunidades que va a tener Pemex en México».