Imagen de un momento del desarrollo de 'La copla negra'. :: D. R.
artes escénicas

Chirigóticas da el salto a América y lleva 'La copla negra' a Argentina y Uruguay

Esta semana la compañía gaditana presentará su última producción en Buenos Aires; la gira continuará durante todo el mes por Córdoba y Montevideo

CÁDIZ . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco más de un año después de su estreno, 'La copla negra' viaja a América. Otro reto para sus protagonistas, las Chirigóticas, que ya hicieron historia en las artes escénicas andaluzas al ser éste el primer montaje de una compañía privada coproducido por el Centro Dramático Nacional. Después de pasearla por media España -Cádiz incluido en dos sesiones con un Falla a rebosar-, Ana y Alejandra López Segovia y Teresa Quintero viajan al continente hermano para girar con la obra.

Lo anunciaron hace semanas en su web, en una entrada en la que tildaron el salto a otro continente de «sueño». Se van a Argentina y Uruguay. Desde este jueves 5 de junio y durante los diez días siguientes, las Chirigóticas estarán en Buenos Aires, en el Maipo Kabaret. El día 19 de este mismo mes presentarán 'La copla negra' en el Teatro Real de Córdoba para pasar después a Uruguay y hacer lo propio en el Teatro Verdi de la capital Montevideo los días 25 y 26. «América. El sueño de toda compañía teatral, y más si se trata de una compañía gaditana, una ciudad con vocación trasatlántica, ultramarina. América, o mejor dicho, Latinoamérica, la América con raíces de Lorca», escriben las actrices en su página web. Para las gaditanas, se trata de un sueño «largamente acariciado» que se va a materializar en unos países que tienen mucho que ver con su profesión y su origen. «Son dos países de gran tradición teatral y, curiosamente, también carnavalesca. De hecho, el carnaval de Montevideo tiene raíces gaditanas», explican en un texto que termina como merece un hito tan importante en sus carreras: «estamos felices, felices, felices», concluyen.

Cosas de Cádiz

Así pues, Argentina y Uruguay disfrutarán en las próximas semanas de la tercera producción de Chirigóticas. La más profesionalizada y ambiciosa tras los éxitos de su primera obra, de igual nombre que el grupo, y la divertidísima 'La maleta de los nervios'. Como destacaron hace unos meses en un encuentro digital con los lectores de este periódico, el 98% de 'La copla negra' es muy accesible a cualquier público. «El otro 2% son cosas muy de Cádiz», resaltaron.

Y es que el escenario de la obra sitúa a las actrices en el sur del sur. La sinopsis de la obra viene a ser la siguiente: José Luis reabre su local, lugar que ofrece a sus clientes, además de las actuaciones, la posibilidad de relajarse unos minutos con alguna de las artistas: la Olvido, la Manuela y la Chana. En esta aventura le acompaña su mujer, Mari Carmen, enamorada hasta los tuétanos de ese hombre embustero, miserable y encantador a partes iguales. Así arranca la trama de esta historia en la que Chirigóticas, además de los elementos dramáticos que ya aparecieron en el segundo proyecto de la compañía, han incorporado la copla y el flamenco. 'La copla negra' es un texto de Antonio Álamo, también director de la obra. Las letras son de Ana López Segovia, la música de Mariano Martín y la escenografía de Curt Allen.