Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Soldados de Camerún vigilan la zona fronteriza con Nigeria. :: R. K. / AFP
MUNDO

La guerrilla de Boko Haram mata a 40 aficionados que veían un partido de fútbol

El grupo nigeriano ataca los actos deportivos y musicales que considera instrumentos de Occidente para distraer a los musulmanes

GERARDO ELORRIAGA
Actualizado:

Boko Haram mató el domingo a 40 personas que asistían a un partido de fútbol en la ciudad de Mubi, en el noreste de Nigeria. La masacre se produjo al final del encuentro, cuando los asistentes se arremolinaban en torno a un puesto de bebidas situado en el interior del estadio. El hecho tuvo lugar antes del toque de queda que rige en la localidad, afectada por el estado de emergencia. Como ha sucedido en otras ocasiones, la milicia ha regresado a uno de los escenarios de sus atentados para cometer una nueva matanza. En octubre de 2012, los guerrilleros irrumpieron en la residencia de estudiantes de esta ciudad universitaria, situada en el estado de Adamawa, y asesinaron a 45 alumnos de sus facultades.

Los recintos deportivos y aquellos locales públicos que ofrecen los grandes eventos de este género a través de pantallas gigantes se han convertido en objetivos de la banda. El fútbol y la música son considerados, a juicio de los extremistas, instrumentos de Occidente para distraer a los musulmanes del cumplimiento de sus preceptos religiosos. Los insurrectos han aprovechado las concentraciones de espectadores ante los partidos de la Champions League, muy populares en el país africano, para hacer estallar coches bombas aparcados en las inmediaciones. Un suicida intentó utilizar la expectación generada por la final de Lisboa para cometer una masacre en uno de estos centros, pero fue interceptado e hizo detonar su vehículo antes de llegar hasta la multitud.

El incidente de Mubi es tan sólo uno de los diversos acontecimientos relacionados con Boko Haram que se han producido a lo largo del fin de semana, pródigo en escaramuzas en el área de Gwoza. Esta zona montañosa del estado de Borno se ha convertido en uno de los feudos de la milicia y el epicentro de buena parte de su actividad armada. Hace cuatro días, Alhaji Shehu Abubakar, su emir o líder tradicional, pereció en una emboscada.

La estrategia de terror del movimiento islamista en el área ha incluido el asalto a una iglesia de Attangara con el balance de nueve fieles y cuatro atacantes fallecidos, y la destrucción de casas, tiendas y templos en la vecina Gwoshe. Las patrullas militares han impedido el ataque de una columna guerrillera contra la población de Biu.

Abatidos en Camerún

La actividad terrorista ya no se limita al interior de Nigeria. El ejército camerunés declaró haber causado unas 40 bajas a los fundamentalistas en la provincia de Far North, un territorio en el que se prodigan las acciones de la banda radical. Sus portavoces apuntan que el choque transcurrió a lo largo del domingo, poco después de que se comunicara la liberación de dos sacerdotes italianos y una monja canadiense capturados el pasado mes de abril. Como respuesta a las críticas por su aparente pasividad, Yaundé ha reforzado la frontera con el despliegue adicional de 1.000 soldados.

La guerrilla islamista fue incluida ayer por la Unión Europea en su lista de personas y entidades sujetas a sanciones financieras, como ya hizo hace dos semanas la ONU. A partir de ahora, toda persona o entidad que les ofrezca apoyo económico o material podrá ser también objeto de sanciones.