
Mayo mantiene la tendencia positiva y saca del paro a 3.901 gaditanos
El sector servicios vuelve a ser el que mejores datos aporta
Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz mantiene la tendencia positiva de los últimos meses y vuelve a arrojar un dato positivo con respecto a la recuperación del empleo. El pasado mes de mayo hasta 3.901 personas abandonaron las listas del SAE. Se trata de un importante descenso, algo menor que en abril aunque hay que tener en cuenta que entonces influyó la Semana Santa. Detrás de Málaga (-5.062) y Sevilla (-4.935), Cádiz experimenta el mayor descenso por provincias en Andalucía y su cifra total de desempleados se queda en 192.742.
Por sectores, una vez más, el de Servicios es el que experimenta una mayor recuperación con 2.539 personas incorporadas al mercado laboral, seguido por el sector de la construcción que también mantiene su tendencia positiva con 1.138 nuevas altas. Incluso la agricultura y la industria mejoran su panorama con respecto a abril (298 y 212 desempleados menos, respectivamente). Sólo el colectivo de personas sin empleo anterior ha crecido, pero lo ha hecho en apenas 286.
La situación aún continúa siendo preocupante por la enorme demanda que aún mantienen las oficinas del SAE en la provincia. La cifra alcanza los 192.742 personas que confían en encontrar una oportunidad durante la temporada alta de verano. En este último mes, la contratación temporal ha crecido de manera considerable con respecto a abril, con la creación de 47.176 acuerdos, un 15,8% más que el mes pasado y un 14% más que en mayo de 2013. Por el contrario, los fijos han sufrido una leve caída en este tiempo.
Pese a todo, ee confirma de este modo que mayo es un buen mes para el mercado laboral ya que precede a la temporada veraniega que tan positiva resulta para una provincia que centra sus esfuerzos en el turismo. El año pasado, este mismo mes de mayo, hasta 6.000 personas abandonaron el paro, un resultado que supuso el mejor desde 1996.