La deuda de las familias volvió a caer en abril y sigue en el nivel más bajo desde 2006
MADRID. Actualizado: GuardarLas familias españolas siguen su particular proceso de desapalancamiento. La deuda de los hogares volvió a caer en abril para situarse en los 771.604 millones, con lo que sigue en los niveles más bajos desde noviembre de 2006, según datos del Banco de España. Ese mes las familias españolas debían a las entidades financieras 2.719 millones de euros menos que en marzo (-0,3%), lo que a su vez supone un descenso del 5,2% respecto a la deuda registrada en abril de 2013. Por octavo mes consecutivo, la deuda financiera de los hogares se sitúa por debajo de los 800.000 millones.
El mayor descenso, en términos interanuales, se produjo en los créditos al consumo, cuyo volumen cayó un 8,8%. Por su parte, los préstamos hipotecarios supusieron 602.294 millones de euros, un 4,3% menos que en abril de 2013, y el nivel más bajo desde marzo de 2007. Pese a todo, aún supone aproximadamente el 80% de la deuda total de las familias.
Las empresas también redujeron su deuda en abril, un 0,3% respecto a marzo, para contabilizar 1,04 billones de euros. En comparación con el mismo mes de 2013, la caída es del 6,3%. El descenso respecto a marzo se debe fundamentalmente a la caída de los préstamos de entidades de crédito residentes.