Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Rey, junto a Artur Mas. / Foto: Efe

Artur Mas: «Habrá cambio de Rey, pero el proceso catalán continúa»

Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado esta mañana que en breve habrá un cambio de Rey de España, pero el proceso soberanista “seguirá adelante”. “Habrá un cambio de Rey, pero no habrá cambios en el proceso que nos debe llevar a votar el 9 de noviembre”, ha señalado en un discurso institucional, pronunciado en el Palau de la Generalitat. Mas ha insistido en que la sociedad catalana quiere “decidir su futuro”.

“No negamos la nación española, pero también hay una nación catalana”, ha dicho, se ha llegado a un punto en las relaciones entre Cataluña y el resto de España, ha añadido, en el que debemos poder “decidir nuestro futuro de manera pacífica y libre”, ha asegurado. Por ello, ha pedido a “todas las instituciones del Estado” que “respeten la voluntad del pueblo catalán a decidir su futuro”. Mas, que ha mostrado su “respeto” por la decisión del Monarca, que ha considerado “lógica dentro de la normalidad”, ha insinuado que entre las razones de la abdicación real podría haber otras razones, como la cuestión catalana, que han creado unas circunstancias “excepcionales” en el ámbiente político español.

El mensaje de Mas ha sido respaldado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, quien ha apostado este lunes por que los catalanes decidan su futuro en la consulta del próximo mes de noviembre: "De momento consulta, y esto no debe cambiar pese a la abdicación del Rey".

Así se ha manifestado en una rueda de prensa ante los medios, donde ha argumentado que le gustaría interpretar que Juan Carlos I ha abdicado para lanzar el mensaje "de que España no va bien", obligando así a que los partidos, los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y a los ambientes económicos y sociales a abrir una reflexión.

"Quiero pensar que la abdicación sea un acicate, un toque de atención, y si lo consiguiese habría hecho un buen servicio. Esto necesita que la sociedad española sea seria, consecuente, autoexigente y no echara las culpas siempre a los demás", ha sentenciado.

ERC pide una consulta sobre la monarquía

Esquerra Republicana de Catalunya, por su parte, ha afirmado que los catalanes votarán el próximo 9 de noviembre sobre su permanencia en España y se ha mostrado además favorable a que “los ciudadanos españoles puedan decidir también si quieren monarquía o república”.

Anna Simó, portavoz nacional de ERC, ha convocado a la ciudadanía catalana ante los ayuntamiento a las 20 horas con banderas independentistas para “insistir una vez más que votar es la vía”. “Votaremos el 9-N para decidir nuestro futuro político y no estamos por terceras vías, nuestra vía es la vía catalana, la de la consulta del 9-N”, ha señalado. En el procedimiento formal que se iniciará a las Cortes españolas a raíz de la abdicación, Simó ha avanzado que los tres diputados de ERC y la senadora republicana votarán en contra de la sucesión.

La valoración de Pere Navarro

Por su parte, el líder del PSC, Pere Navarro, ha asegurado que se abre una "oportunidad" para impulsar una reforma constitucional que permita alcanzar una España "renovada y federal" y poder así hacer frente a las "legítimas aspiraciones catalanas". Hace un año, el 20 de febrero de 2013, Navarro ya pidió que el Rey abdicara y que fuera su hijo, el Príncipe de Asturias, quien liderase lo que denominó una "segunda transición", así como los "profundos cambios y la modernización" que, a su juicio, necesita España.

En una comparecencia hoy ante los medios en la sede barcelonesa del partido, en la que ha leído una declaración en catalán y castellano, Navarro ha expresado el "afecto y respeto" del PSC por la "figura y la decisión" del Rey Juan Carlos I, del que ha destacado su "generosidad" demostrada hoy. "Todos los demócratas de este país hemos reconocido y reconocemos su trabajo durante la Transición democrática española y, desde entonces, su papel comprometido con los valores democráticos de nuestro país, con los derechos y libertades de los españoles y con la transformación social y económica de España", ha afirmado.

"Hace tiempo que insisto en la necesidad de abordar cambios imprescindibles en nuestras instituciones para que la sociedad vuelva a confiar en ellas -ha aseverado-. Ahora estamos ante una oportunidad en la que todos los agentes implicados debemos estar a la altura, y la reforma constitucional es una de ellas".