Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los nuevos tratamientos en cánceres agresivos ofrecen resultados prometedores

COLPISA / AFP
CHICAGO.Actualizado:

Los nuevos tratamientos contra cánceres avanzados de pulmón, sangre, tiroides y ovario resistentes a otras terapias ofrecen resultados positivos, según los ensayos clínicos difundidos ayer durante la conferencia anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), el mayor coloquio sobre el cáncer reunido este fin de semana en Chicago.

La Imbruvica (Ibrutinib), delos laboratorios Pharmacyclics y Johnson & Johnson, logró prolongar la vida de personas afectadas por leucemia linfoide crónica que no respondían a la quimioterapia combinada con un anticuerpo, el tratamiento estándar para este cáncer de la sangre, el más habitual en adultos. Este agente estimula la autodestrucción de las células cancerosas y bloquea su proliferación. Es la primera vez que un anticancerígeno ingerido vía oral permite un claro aumento de la supervivencia de estos pacientes, remarcaron los investigadores.

Otras terapias permitieron retrasar en un año y medio el avance de tipos agresivos de cáncer de tiroides. El Lenvatinib, de los laboratorios SFJ Pharmaceuticals, condujo también a la reducción del tumor en alrededor de dos tercios de los enfermos.

Un tercer ensayo clínico estuvo relacionado con el Ramucirumab (Cyramza), de los laboratorios Eli Lilly, un antiangiogénico que bloquea la formación de vasos sanguíneos en los tumores. Destinado al tratatamiento del cáncer agresivo del esófago, este medicamento permitió prolongar ligeramente la vida de pacientes con cáncer muy avanzado del pulmón.

Finalmente, un ensayo clínico con dos agentes experimentales tomados de manera combinada, el Olaparib y el Cediranib del laboratorio AstraZeneca, permitió duplicar, a 17,7 meses, la supervivencia de mujeres víctimas de un cáncer agresivo de ovario en relación a las pacientes