Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Investigadores sostienen que el sida se vuelve más fuerte

D. ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

Algunos grupos de pacientes con sida se salen de los parámetros normales. Los denominados controladores de élite consiguen frenar la replicación del VIH sin someterse a tratamiento. En el otro lado de la balanza se sitúan los rápidos progresores presentan una evolución inusualmente veloz tras la infección del VIH y desarrollan la enfermedad antes de llegar al tercer año de infección.

Ahora científicos del Instituto de Investigación del Sida IrisCaixa han dado un paso más en la compresión de este último grupo para mejorar el abordaje clínico de este grupo. La última investigación determina que hay algunas variantes del VIH más agresivas en circulación que están asociadas al aumento del número de progresiones rapidas al sida. Los resultados demuestran que el VIH se ha adaptado a los perfiles genéticos más comunes en la población, lo que limita la respuesta del sistema inmunitario de estos pacientes y favorece la rápida progresión a sida. Esta rápida progresión puede comportar complicaciones graves de salud y, en algunos casos, la muerte. El estudio explica la evolución de la pandemia del VIH en Europa: los investigadores sostienen que el VIH se está volviendo, lentamente, más fuerte.

Según el estudio, publicado hoy en AIDS, las características del VIH tienen un papel más importante en la progresión rápida de lo que se pensaba. Los investigadores han encontrado características comunes en estas variantes tan agresivas del VIH: son capaces de infectar más tipos de células diferentes, se diseminan más rápidamente y presentan mutaciones que los hacen invisibles al sistema inmunitario, limitando la capacidad de respuesta temprana y efectiva.