Saltando obstáculos
Las obras en la nueva terminal de contenedores están resultando toda una prueba de paciencia para la Autoridad Portuaria
Actualizado:Como una carrera de obstáculos, así se podría definir de forma muy gráfica el desarrollo de las obras de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz. A las dificultades propias de un proyecto de esta envergadura, se añade que ya han sido hallados tres pecios en el radio de acción de los trabajos. Sólo en poner a salvo los restos de naufragios, la Autoridad Portuaria lleva gastados 2,5 millones de euros y a esa cifra se tendrá que sumar en los próximos meses los costes de conservación del material descubierta recientemente.
Además del incremento en el gasto, estos hallazgos provocan una inevitable retraso en los tiempos marcados; sin embargo, la Autoridad Portuaria está demostrando la mentalidad de un corredor de fondo, que ante las adversidades no se viene abajo porque sabe que su meta hasta al final de un largo camino, y quien resiste y gestiona mejor esas dificultades, llega a buen término.
Pese a los tres pecios y las nubes que desde Bruselas se empeñan en no despegar, los trabajos en el puerto de Cádiz han superado el 60% de la ejecución de su primera fase. Esta semana, la Autoridad Portuaria organizaba una visita a la zona de los trabajos para que los medios fueran testigos de la evolución de un proyecto que debe ser clave para el desarrollo del puerto y por ende de una ciudad que necesita con urgencia motores económicos dentro de sus fronteras más localistas.
Este avance sin descanso pese a que la UE no ha dicho su última palabra sobre la financiación deben servir de estímulo en Bruselas para que de una vez por todas se despeje la incógnita y garantice la financiación.
La apuesta de Cádiz y su Autoridad Portuaria como máximo representante es clara pese a que siguen trabajando en un proyecto que carece a día de hoy de la red financiera que debería haber colocado hace tiempo Europa: la carne está puesta por completo en el asador. Toca sacarla a tiempo.